Por qué los Humedales de Puerto Viejo perdieron su protección legal: analizando los motivos

Descripción del Articulo

Los humedales de Puerto Viejo son un ecosistema marino costero ubicado en el Sur de la ciudad de Lima. El año 2008, este ecosistema fue protegido por el estado y declarado Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo, una categoría transitoria que brinda el SINANPE (Sistema Nacional de Áreas Naturales P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez, Dámaso W., Aponte, Héctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14349
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Wetlands
conservation
Peruvian coastal desert
protected natural areas
legal reserve area.
Humedal
conservación
desierto costero peruano
Áreas Naturales Protegidas
Zona Reservada
id 1727-9933_c493478c09005cdd4c7afaeb1c7ff5e7
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14349
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Por qué los Humedales de Puerto Viejo perdieron su protección legal: analizando los motivosWhy the Wetlands of Puerto Viejo did loses its legal protection: analyzing the motivesRamirez, Dámaso W.Aponte, HéctorWetlandsconservationPeruvian coastal desertprotected natural areaslegal reserve area.Humedalconservacióndesierto costero peruanoÁreas Naturales ProtegidasZona ReservadaLos humedales de Puerto Viejo son un ecosistema marino costero ubicado en el Sur de la ciudad de Lima. El año 2008, este ecosistema fue protegido por el estado y declarado Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo, una categoría transitoria que brinda el SINANPE (Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado). En abril del 2017, una Resolución Ministerial declaró la desafectación de los Humedal de Puerto Viejo, perdiendo la categoría de Zona Reservada y quedando desprotegida legalmente. El presente trabajo analiza y discute los criterios técnicos de desafectación (representatividad, eficiencia, consistencia, conectividad, equilibrio, complementariedad y coherencia externa) que fueron aplicados al Humedal de Puerto Viejo.Puerto Viejo wetlands is a coastal marine ecosystem southern of Lima. Since 2008, this wetlands was protected by the Peruvian State and declared a Wetland Reserved Zone of Puerto Viejo, a transitory category provided by SINANPE (Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado). In April 2017, a Ministerial Resolution did reversal [desafectación] the transitory protection of Puerto Viejo Wetlands, losing the category of Reserved Zone and being legally unprotected. The present work analyzes and discusses the technical criteria for the reversal (representativeness, efficiency, consistency, connectivity, equilibrium, complementarity and external coherence) that were applied to Puerto Viejo Wetland.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2018-02-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1434910.15381/rpb.v25i1.14349Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 1 (2018); 049-054Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 1 (2018); 049-0541727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14349/12709Derechos de autor 2018 Dámaso W. Ramirez, Héctor Apontehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:40Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Por qué los Humedales de Puerto Viejo perdieron su protección legal: analizando los motivos
Why the Wetlands of Puerto Viejo did loses its legal protection: analyzing the motives
title Por qué los Humedales de Puerto Viejo perdieron su protección legal: analizando los motivos
spellingShingle Por qué los Humedales de Puerto Viejo perdieron su protección legal: analizando los motivos
Ramirez, Dámaso W.
Wetlands
conservation
Peruvian coastal desert
protected natural areas
legal reserve area.
Humedal
conservación
desierto costero peruano
Áreas Naturales Protegidas
Zona Reservada
title_short Por qué los Humedales de Puerto Viejo perdieron su protección legal: analizando los motivos
title_full Por qué los Humedales de Puerto Viejo perdieron su protección legal: analizando los motivos
title_fullStr Por qué los Humedales de Puerto Viejo perdieron su protección legal: analizando los motivos
title_full_unstemmed Por qué los Humedales de Puerto Viejo perdieron su protección legal: analizando los motivos
title_sort Por qué los Humedales de Puerto Viejo perdieron su protección legal: analizando los motivos
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez, Dámaso W.
Aponte, Héctor
author Ramirez, Dámaso W.
author_facet Ramirez, Dámaso W.
Aponte, Héctor
author_role author
author2 Aponte, Héctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Wetlands
conservation
Peruvian coastal desert
protected natural areas
legal reserve area.
Humedal
conservación
desierto costero peruano
Áreas Naturales Protegidas
Zona Reservada
topic Wetlands
conservation
Peruvian coastal desert
protected natural areas
legal reserve area.
Humedal
conservación
desierto costero peruano
Áreas Naturales Protegidas
Zona Reservada
dc.description.none.fl_txt_mv Los humedales de Puerto Viejo son un ecosistema marino costero ubicado en el Sur de la ciudad de Lima. El año 2008, este ecosistema fue protegido por el estado y declarado Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo, una categoría transitoria que brinda el SINANPE (Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado). En abril del 2017, una Resolución Ministerial declaró la desafectación de los Humedal de Puerto Viejo, perdiendo la categoría de Zona Reservada y quedando desprotegida legalmente. El presente trabajo analiza y discute los criterios técnicos de desafectación (representatividad, eficiencia, consistencia, conectividad, equilibrio, complementariedad y coherencia externa) que fueron aplicados al Humedal de Puerto Viejo.
Puerto Viejo wetlands is a coastal marine ecosystem southern of Lima. Since 2008, this wetlands was protected by the Peruvian State and declared a Wetland Reserved Zone of Puerto Viejo, a transitory category provided by SINANPE (Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado). In April 2017, a Ministerial Resolution did reversal [desafectación] the transitory protection of Puerto Viejo Wetlands, losing the category of Reserved Zone and being legally unprotected. The present work analyzes and discusses the technical criteria for the reversal (representativeness, efficiency, consistency, connectivity, equilibrium, complementarity and external coherence) that were applied to Puerto Viejo Wetland.
description Los humedales de Puerto Viejo son un ecosistema marino costero ubicado en el Sur de la ciudad de Lima. El año 2008, este ecosistema fue protegido por el estado y declarado Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo, una categoría transitoria que brinda el SINANPE (Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado). En abril del 2017, una Resolución Ministerial declaró la desafectación de los Humedal de Puerto Viejo, perdiendo la categoría de Zona Reservada y quedando desprotegida legalmente. El presente trabajo analiza y discute los criterios técnicos de desafectación (representatividad, eficiencia, consistencia, conectividad, equilibrio, complementariedad y coherencia externa) que fueron aplicados al Humedal de Puerto Viejo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14349
10.15381/rpb.v25i1.14349
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14349
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v25i1.14349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14349/12709
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Dámaso W. Ramirez, Héctor Aponte
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Dámaso W. Ramirez, Héctor Aponte
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 1 (2018); 049-054
Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 1 (2018); 049-054
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387832495439872
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).