Diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, Puno, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo documenta la diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, uno de los vacíos de información más importantes del Perú. Se evaluaron cinco localidades en Puno (San Fermín 850 m, Curva Alegre 950 m, Challohuma 1200 m, Yanahuaya 1600 m y Yanacocha 1985 m). El esfuerzo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco, Víctor, Márquez, Gisella, Salas, Edith, Centty, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/246
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversity
Mammals
Puno
Tambopata
Altitudinal gradient
Conservation.
Diversidad
Mamíferos
Gradiente altitudinal
Conservación.
id 1727-9933_c337719ac4b92f08ebe7bc4717303198
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/246
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, Puno, Perú
Mammal diversity in the middle basin of the river Tambopata, Puno, Peru
title Diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, Puno, Perú
spellingShingle Diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, Puno, Perú
Pacheco, Víctor
Diversity
Mammals
Puno
Tambopata
Altitudinal gradient
Conservation.
Diversidad
Mamíferos
Puno
Tambopata
Gradiente altitudinal
Conservación.
title_short Diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, Puno, Perú
title_full Diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, Puno, Perú
title_fullStr Diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, Puno, Perú
title_full_unstemmed Diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, Puno, Perú
title_sort Diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, Puno, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco, Víctor
Márquez, Gisella
Salas, Edith
Centty, Oscar
author Pacheco, Víctor
author_facet Pacheco, Víctor
Márquez, Gisella
Salas, Edith
Centty, Oscar
author_role author
author2 Márquez, Gisella
Salas, Edith
Centty, Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diversity
Mammals
Puno
Tambopata
Altitudinal gradient
Conservation.
Diversidad
Mamíferos
Puno
Tambopata
Gradiente altitudinal
Conservación.
topic Diversity
Mammals
Puno
Tambopata
Altitudinal gradient
Conservation.
Diversidad
Mamíferos
Puno
Tambopata
Gradiente altitudinal
Conservación.
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo documenta la diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, uno de los vacíos de información más importantes del Perú. Se evaluaron cinco localidades en Puno (San Fermín 850 m, Curva Alegre 950 m, Challohuma 1200 m, Yanahuaya 1600 m y Yanacocha 1985 m). El esfuerzo de captura fue de 7072 trampas noche y 201 redes noche. Se registraron 76 especies en el área de estudio de los cuales 16 especies estaban bajo alguna categoría de conservación. Los murciélagos y los roedores fueron los órdenes más diversos (67,5%). Los índices de diversidad (H’ y Simpson) de los mamíferos menores muestran una correlación negativa y moderada con la altitud. La Abundancia Relativa (AR) de los murciélagos tuvo una fuerte correlación negativa respecto de la altitud, mientras que los mamíferos pequeños terrestres una fuerte correlación positiva. Los marsupiales Marmosa (Micoureus) demerarae, Marmosops bishopi y Marmosops impavidus; el roedor Neacomys musseri; y los murciélagos Platyrrhinus albericoi, P. masu, P. nigellus, Eumops auripendulus y Cormura brevirostris son los primeros registros para el departamento de Puno. Las especies de roedores Oxymycterus juliacae y Akodon baliolus son consideradas validas. Las especies Sturnira lilium y Akodon baliolus fueron las que obtuvieron una mayor AR. Nuestros resultados, adicionados a literatura previa, indican que la cuenca del río Tambopata alberga actualmente 141 especies de mamíferos. Finalmente, recomendamos la extensión de la zona sur de la Zona de Amortiguamiento del PNBS hasta los bosques montanos de Yanacocha, para la protección de la fauna de la cuenca media del río Tambopata.
This study documents the mammalian diversity in the Tambopata River middle basin, one of the most important information gaps in Peru. Five sites were evaluated in Puno (San Fermín 850 m, Curva Alegre 950 m, Challohuma 1200 m, Yanahuaya 1600 m, and Yanacocha 1985 m). The trapping effort was 7072 trap-nights and 201 mistnet-nights. 76 species were recorded in the study area, including 16 species under some conservation’s category. Bats and rodents were the most diverse orders (67.5%). The diversity indices of Shannon-Wiener and Simpson for small mammals show a moderate and mild negative correlation with elevation, respectively. Meanwhile the altitude is negatively correlated with the relative abundance (RA) of bats, and positively with the RA of non-volant mammals. The marsupials Marmosa (Micoureus) demerarae, Marmosops bishopi and Marmosops impavidus; the rodent Neacomys musseri, and bats Platyrrhinus albericoi, P. masu, P. nigellus, Eumops auripendulus and Cormura brevirostris are first records for the department of Puno. Akodon baliolus and Oxymycterus juliacae are considered valid species. The species Sturnira lilium and Akodon baliolus were those with the highest RA. Our records, added to published and unpublished data, indicate that the Río Tambopata watershed is habitat of 141 species of mammals. Finally, we recommend the extension of the southern part of the buffer zone of the PNBS to include the montane forests of Yanacocha, to protect the unique middleelevation fauna of the Río Tambopata watershed.
description El presente trabajo documenta la diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, uno de los vacíos de información más importantes del Perú. Se evaluaron cinco localidades en Puno (San Fermín 850 m, Curva Alegre 950 m, Challohuma 1200 m, Yanahuaya 1600 m y Yanacocha 1985 m). El esfuerzo de captura fue de 7072 trampas noche y 201 redes noche. Se registraron 76 especies en el área de estudio de los cuales 16 especies estaban bajo alguna categoría de conservación. Los murciélagos y los roedores fueron los órdenes más diversos (67,5%). Los índices de diversidad (H’ y Simpson) de los mamíferos menores muestran una correlación negativa y moderada con la altitud. La Abundancia Relativa (AR) de los murciélagos tuvo una fuerte correlación negativa respecto de la altitud, mientras que los mamíferos pequeños terrestres una fuerte correlación positiva. Los marsupiales Marmosa (Micoureus) demerarae, Marmosops bishopi y Marmosops impavidus; el roedor Neacomys musseri; y los murciélagos Platyrrhinus albericoi, P. masu, P. nigellus, Eumops auripendulus y Cormura brevirostris son los primeros registros para el departamento de Puno. Las especies de roedores Oxymycterus juliacae y Akodon baliolus son consideradas validas. Las especies Sturnira lilium y Akodon baliolus fueron las que obtuvieron una mayor AR. Nuestros resultados, adicionados a literatura previa, indican que la cuenca del río Tambopata alberga actualmente 141 especies de mamíferos. Finalmente, recomendamos la extensión de la zona sur de la Zona de Amortiguamiento del PNBS hasta los bosques montanos de Yanacocha, para la protección de la fauna de la cuenca media del río Tambopata.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/246
10.15381/rpb.v18i2.246
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/246
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v18i2.246
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/246/232
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 Víctor Pacheco, Gisella Márquez, Edith Salas, Oscar Centty
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 Víctor Pacheco, Gisella Márquez, Edith Salas, Oscar Centty
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 18 No 2 (2011); 231 - 244
Revista Peruana de Biología; Vol. 18 Núm. 2 (2011); 231 - 244
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387826186158080
spelling Diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, Puno, PerúMammal diversity in the middle basin of the river Tambopata, Puno, PeruPacheco, VíctorMárquez, GisellaSalas, EdithCentty, OscarDiversityMammalsPunoTambopataAltitudinal gradientConservation.DiversidadMamíferosPunoTambopataGradiente altitudinalConservación.El presente trabajo documenta la diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, uno de los vacíos de información más importantes del Perú. Se evaluaron cinco localidades en Puno (San Fermín 850 m, Curva Alegre 950 m, Challohuma 1200 m, Yanahuaya 1600 m y Yanacocha 1985 m). El esfuerzo de captura fue de 7072 trampas noche y 201 redes noche. Se registraron 76 especies en el área de estudio de los cuales 16 especies estaban bajo alguna categoría de conservación. Los murciélagos y los roedores fueron los órdenes más diversos (67,5%). Los índices de diversidad (H’ y Simpson) de los mamíferos menores muestran una correlación negativa y moderada con la altitud. La Abundancia Relativa (AR) de los murciélagos tuvo una fuerte correlación negativa respecto de la altitud, mientras que los mamíferos pequeños terrestres una fuerte correlación positiva. Los marsupiales Marmosa (Micoureus) demerarae, Marmosops bishopi y Marmosops impavidus; el roedor Neacomys musseri; y los murciélagos Platyrrhinus albericoi, P. masu, P. nigellus, Eumops auripendulus y Cormura brevirostris son los primeros registros para el departamento de Puno. Las especies de roedores Oxymycterus juliacae y Akodon baliolus son consideradas validas. Las especies Sturnira lilium y Akodon baliolus fueron las que obtuvieron una mayor AR. Nuestros resultados, adicionados a literatura previa, indican que la cuenca del río Tambopata alberga actualmente 141 especies de mamíferos. Finalmente, recomendamos la extensión de la zona sur de la Zona de Amortiguamiento del PNBS hasta los bosques montanos de Yanacocha, para la protección de la fauna de la cuenca media del río Tambopata.This study documents the mammalian diversity in the Tambopata River middle basin, one of the most important information gaps in Peru. Five sites were evaluated in Puno (San Fermín 850 m, Curva Alegre 950 m, Challohuma 1200 m, Yanahuaya 1600 m, and Yanacocha 1985 m). The trapping effort was 7072 trap-nights and 201 mistnet-nights. 76 species were recorded in the study area, including 16 species under some conservation’s category. Bats and rodents were the most diverse orders (67.5%). The diversity indices of Shannon-Wiener and Simpson for small mammals show a moderate and mild negative correlation with elevation, respectively. Meanwhile the altitude is negatively correlated with the relative abundance (RA) of bats, and positively with the RA of non-volant mammals. The marsupials Marmosa (Micoureus) demerarae, Marmosops bishopi and Marmosops impavidus; the rodent Neacomys musseri, and bats Platyrrhinus albericoi, P. masu, P. nigellus, Eumops auripendulus and Cormura brevirostris are first records for the department of Puno. Akodon baliolus and Oxymycterus juliacae are considered valid species. The species Sturnira lilium and Akodon baliolus were those with the highest RA. Our records, added to published and unpublished data, indicate that the Río Tambopata watershed is habitat of 141 species of mammals. Finally, we recommend the extension of the southern part of the buffer zone of the PNBS to include the montane forests of Yanacocha, to protect the unique middleelevation fauna of the Río Tambopata watershed.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2011-08-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/24610.15381/rpb.v18i2.246Revista Peruana de Biología; Vol 18 No 2 (2011); 231 - 244Revista Peruana de Biología; Vol. 18 Núm. 2 (2011); 231 - 2441727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/246/232Derechos de autor 2011 Víctor Pacheco, Gisella Márquez, Edith Salas, Oscar Centtyhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:45:57Zmail@mail.com -
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).