Efecto del fenómeno "El Niño 1997•98" en el desembarque de los recursos pesqueros artesanales de puerto Salaverry (Trujillo)

Descripción del Articulo

Los volúmenes de desembarque de la pesca artesanal se analizan en Portuario de Salaverry, antes, durante y después del fenómeno de "El Niño 1997-1998". Los desembarques durante la primera fase de "El Niño" estaban a punto de 1.000 tm en 1996 y se incrementó a 17.000 tm en 1997. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tresierra-Aguilar, Alvaro, Culquichicón, Zoila, Veneros-Urbina, Bilmia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8443
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:artisanal fishery
ENSO
pesqueria artesanal
Descripción
Sumario:Los volúmenes de desembarque de la pesca artesanal se analizan en Portuario de Salaverry, antes, durante y después del fenómeno de "El Niño 1997-1998". Los desembarques durante la primera fase de "El Niño" estaban a punto de 1.000 tm en 1996 y se incrementó a 17.000 tm en 1997. La presencia de especies de aguas tropicales con evento "El Niño" fueron altas en el primer semestre de 1998, son aumentó en la pesca y más del 50% de los desembarques correspondieron a Coryphaena hippurus. Más tarde, los volúmenes de desembarque habituales y especies tradicionales volvieron con la normalización de las condiciones del medio ambiente. También se analiza el impacto socioeconómico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).