Aspectos ecológicos y sostenibilidad de la caza del majás (Cuniculus paca) en la cuenca del río Itaya, Amazonía peruana

Descripción del Articulo

Este reporte contiene información acerca de los ambientes de dormir, estructura poblacional y el impacto de la caza del majas (Cuniculus paca Linnaeus, 1766). Está basado en observaciones de madrigueras, censos por transectos y registros de caza. Encontramos que cada ambiente de dormir tenía de uno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino, Rolando, Gil, Deyber, Pezo, Etersit
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/179
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rodentia
sleeping dens
population structure
density
hunting impact.
ambientes de dormir
estructura poblacional
densidad
impacto de la caza.
Descripción
Sumario:Este reporte contiene información acerca de los ambientes de dormir, estructura poblacional y el impacto de la caza del majas (Cuniculus paca Linnaeus, 1766). Está basado en observaciones de madrigueras, censos por transectos y registros de caza. Encontramos que cada ambiente de dormir tenía de uno a tres orificios para el acceso y salida, uno a cuatro orificios para la fuga circunstancial y una cavidad interna para el “sueño diurno”. Del total de ambientes examinados, 67% estaban localizados entre 0 y 60 m respecto a los cuerpos de agua, pero algunos también fueron encontrados más allá de los 100 m. De la población extraída por los cazadores, 74% fueron adultos y solamente 4% correspondieron a los infantes. La presión de caza anual fue estimada en 0,4 individuos/km2 y la densidad para el área en general en 6,2 individuos/km2. Finalmente, el modelo de cosecha indica que la caza de esta especie es sostenible en la cuenca del río Alto Itaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).