Primeros datos sobre vocalización en Leiosaurus catamarcensis (Koslowsky, 1898) y Pristidactylus scapulatus Burmeister, 1861, (Iguania, Leiosauridae) de San Juan, Argentina
Descripción del Articulo
        En Argentina no existen antecedentes respecto al estudio de las vocalizaciones en lagartos. Este trabajo pretende dar a conocer las características de la vocalización de dos especies de leiosauridos (Leiosaurus catamarcensis y Pristidactylus scapulatus) con el fin de detectar y evaluar diferencias p...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2007 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1740 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1740 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Leiosaurus catamarcensis Pristidactylus scapulatus vocalizations San Juan. vocalizaciones San Juan  | 
| Sumario: | En Argentina no existen antecedentes respecto al estudio de las vocalizaciones en lagartos. Este trabajo pretende dar a conocer las características de la vocalización de dos especies de leiosauridos (Leiosaurus catamarcensis y Pristidactylus scapulatus) con el fin de detectar y evaluar diferencias potencialmente válidas para el uso en sistemática. Las vocalizaciones fueron registradas en condiciones controladas de temperatura y simulando encuentros agresivos. El repertorio observado consistió de dos componentes de vocalización, una de advertencia (ADV) y otra de ataque (AT), diferentes por la longitud temporal de la vocalización. L. catamarcensis y P. scapulatus vocalizan en un mismo rango de frecuencia, independientemente del tipo de vocalización. Además encontramos que las vocalizaciones en L. catamarcensis son más prolongadas que en P. scapulatus. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).