Cestodos de quirópteros del Parque Nacional Cerros de Amotape, Tumbes, Perú

Descripción del Articulo

En septiembre 2006, en el Parque Nacional Cerros de Amotape, departamento de Tumbes, Perú; 39 individuos de murciélagos, pertenecientes a 16 especies fueron capturados. El análisis parasitológico determino que solo dos individuos de las especies Phyllostomus hastatus (Phyllostomidae) y Noctilio lepo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas, Marina, Martínez, Rosa, Tantaleán, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/176
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atriotaenia hastati
Vampirolepis
Phyllostomus hastatus
Noctilio leporinus
Tumbes
Tumbes.
Descripción
Sumario:En septiembre 2006, en el Parque Nacional Cerros de Amotape, departamento de Tumbes, Perú; 39 individuos de murciélagos, pertenecientes a 16 especies fueron capturados. El análisis parasitológico determino que solo dos individuos de las especies Phyllostomus hastatus (Phyllostomidae) y Noctilio leporinus (Noctilionidae) estaban parasitados. Los cestodos fueron colectados del intestino delgado e identificados como Atriotaenia hastati Vaucher, 1982 (Anoplocephalidae) y Vampirolepis sp. (Hymenolepididae). Atriotaenia hastati es un nuevo registro para el Perú y Vampirolepis sp. es registrado por primera vez en Tumbes y en un nuevo huésped, Noctilio leporinus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).