1
artículo
In September 2006, at Parque Nacional Cerros de Amotape, department of Tumbes, Peru, 39 individuals of bats belonging to 16 species were captured. Parasitological analysis determined that only two individuals of the species Phyllostomus hastatus (Phyllostomidae) and Noctilio leporinus (Noctilionidae) were parasitized. The cestodes were collected from the small intestine and identified as Atriotaenia hastati Vaucher, 1982 (Anoplocephalidae) and Vampirolepis sp. (Hymenolepididae). Atriotaenia hastati is a new record for Peru and Vampirolepis sp. is registered for the first time in Tumbes and a new host, Noctilio leporinus.
2
artículo
Publicado 2008
Enlace

In the present work, Tricholeiperia peruensis. n sp. (Nematoda, Molineidae) is described on the basis of 25 collected specimens from 5 bat intestines of the Lophostoma silvicolum occidentalis species from Angostura, district of Pampas de Hospital, department of Tumbes, Peru. The new species is characterized by the morphology of the cephalic vesicle in the form of hood with recesses, for the size and form of spikes whose distal end of the external branch is divided in 2 from which the internal branch undergoes a new division; by the disposition of the ribs of the copulatory apparatus where, among others details, the pre- and post ventral ribs are separated and the external-dorsal ribs begin near the half of the dorsal trunk and are heavy.
3
artículo
En septiembre 2006, en el Parque Nacional Cerros de Amotape, departamento de Tumbes, Perú; 39 individuos de murciélagos, pertenecientes a 16 especies fueron capturados. El análisis parasitológico determino que solo dos individuos de las especies Phyllostomus hastatus (Phyllostomidae) y Noctilio leporinus (Noctilionidae) estaban parasitados. Los cestodos fueron colectados del intestino delgado e identificados como Atriotaenia hastati Vaucher, 1982 (Anoplocephalidae) y Vampirolepis sp. (Hymenolepididae). Atriotaenia hastati es un nuevo registro para el Perú y Vampirolepis sp. es registrado por primera vez en Tumbes y en un nuevo huésped, Noctilio leporinus.
4
artículo
Publicado 2008
Enlace

En el presente trabajo, se describe a Tricholeiperia peruensis n. sp. (Nematoda, Molineidae) en base a 25 especímenes colectados del intestino de 5 murciélagos de la especie Lophostoma silvicolum occidentalis de la localidad de Angostura, distrito Pampas de Hospital, departamento de Tumbes, Perú. La nueva especie se caracteriza por la morfología de la vesícula cefálica en forma de capuchón con escotaduras, por el tamaño y forma de las espículas cuyo extremo distal de la rama externa se divide en dos, de las cuales la rama interna sufre una nueva división; por la disposición de las costillas de la bolsa copulatríz donde, entre otros detalles, las antero y postero-ventrales están separadas y las externo-dorsales nacen cerca de la parte media del tronco dorsal y son gruesas.
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, transversal, cuyo objetivo general: fue determinar el nivel de estrés en adolescentes embarazadas del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas. Amazonas, 2016- 2017. La muestra estuvo constituida por 40 adolescentes embarazadas registradas en el hospital regional virgen de Fátima de Chachapoyas, para la recolección de datos se utilizó el método de la encuesta, técnica del cuestionario e instrumento la escala de Beck (modificado por la investigadora). La confiabilidad 0.87 (Split halves y spearman Brown), la validez 8.88 (mediante la prueba de Z de Gauss). Los resultados obtenidos fueron: del 100% (40) de las adolescentes embarazadas el 62.5% (31) presentó nivel de estrés moderado, el 37.5% (9) presentó nivel de estrés alto y el 0% (0) presentó un nivel de estrés bajo. Además en la dimensión fisiológica predominó el ni...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

RESUMEN Este trabajo de investigación titulado “Evaluación de la captura de carbono orgánico del Lolium multiflorum ecotipo cajamarquino en el distrito de Cajamarca, 2018” tuvo como objetivo evaluar el porcentaje de carbono orgánico capturado del Lolium multiflorum ecotipo cajamarquino, a 30, 45 y 60 días post corte (tratamientos), en el distrito de Cajamarca, específicamente en los fundos Huacariz, Huayrapongo y Bretaña, en el 2018. Para ello; se registró la cantidad de carbono orgánico secuestrado en distintos puntos del distrito, específicamente en predios donde se realizó labores de cultivo de pasturas, previamente autorizados. Se tomó cuatro tipos de muestra: follaje, raicillas, material residual y suelo; se adicionó al estudio el posible efecto del lugar donde se obtuvo la muestra. El carbono orgánico capturado del suelo fue afectado por el lugar de muestreo dado ...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación se realizó en la empresa Esika - Piura, con un diseño no experimental, de alcance descriptivo correlacional y corte transversal para el recojo de información. Siendo su objetivo principal evaluar la relación que existe entre la satisfacción laboral y la calidad de vida de las mujeres dedicadas a la venta directa de cosméticos de la empresa Esika - Piura, 2017. Los objetivos específicos desarrollados fueron: analizar el nivel de satisfacción laboral de las mujeres dedicadas a la venta directa de cosméticos de la empresa Esika; conocer el nivel de calidad de vida de las mujeres dedicadas a la venta directa de cosméticos de la empresa Esika e identificar los factores de la satisfacción laboral que influyen más en la calidad de vida de las mujeres dedicadas a la venta directa de cosméticos de la empresa Esika. En la investigación se aplicó un cuestio...
8
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente trabajo investigado tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo psicomotor en los niños de 4 años de una institución educativa privada del distrito de Los Olivos así como conocer la importancia del desarrollo motor así como identificar el nivel de conocimientos de las docentes sobre expresión corporal y psicomotricidad en los primeros años de vida de un niño y una niña en edad preescolar. Está investigación se enmarco en un estudio descriptivo, diseño no experimental. El estudio desarrollado bajo un enfoque cuantitativo consistió en una investigación sustantiva de diseño y método científico de nivel descriptivo simple; la información, se recogió mediante la aplicación del instrumento TEPSI para niños de 4 años de la I.E.P Divina Misericordia los Olivos 2013. Por la selección realizada de las unidades muéstrales, el muestreo se consideró de t...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El objetivo de esta investigación se basa en determinar las diferencias entre los niveles de motivación deportiva entre futbolistas profesionales y amateur en Piura 2023, por lo cual se usó una metodología comparativa descriptiva de tipo básica no experimental, la muestra se compone de 100 futbolistas, correspondientemente 50 profesionales y 50 amateur, ante lo cual para facilitar la recolección de información se empleó la escala de motivación deportiva de Deci y Ryan, la cual previamente pasó por una validez de juicio de expertos y así ser empleada en la región de Piura, Por otro lado como principales resultados del estudio encontramos que no existe una diferencia en los niveles de motivación deportiva (P>.05), entre profesionales y amateur, por lo cual se rechaza la hipótesis, pues no existen diferencias significativas en los niveles de motivación deportiva entre futboli...