Toxicidad aguda del cobre (Cu 2+ ) en postlarvas de camarón de río Cryphiops caementarius (Natantia, Palaemonidae)
Descripción del Articulo
El presente trabajo evaluó la toxicidad del cobre sobre postlarvas de camarón de río Cryphiops caementarius mediante pruebas de toxicidad aguda, con el objetivo de determinar la concentración letal media (LC50-96). Los resultados refl ejaron que este estadío es muy sensible al cobre, en- contrando v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1758 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acute toxicity copper LC50 Cryphiops caementarius postlarvae Cryphiops caementarius postlarvae. Toxicidad aguda cobre postlarvas de Cryphiops caementarius. |
Sumario: | El presente trabajo evaluó la toxicidad del cobre sobre postlarvas de camarón de río Cryphiops caementarius mediante pruebas de toxicidad aguda, con el objetivo de determinar la concentración letal media (LC50-96). Los resultados refl ejaron que este estadío es muy sensible al cobre, en- contrando valores de LC50-96 de 0,546 mg.l-1. La sobrevivencia y la actividad natatoria fueron afectadas por el cobre, disminuyendo a medida que aumenta la concentración, encontrándose que las concentraciones nocivas fueron 1,0 y 2,0 mg.l-1 (63,3 y 100% mortalidad para 96 h); las concentraciones de 0,16 y 0,25 mg.l-1 fueron tolerables (0% de mortalidad para 48 h). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).