Dermestidae (Coleoptera) en el Perú: revisión y nuevos registros
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se actualiza el conocimiento de los derméstidos para el Perú, y se dan las características para su reconocimiento, datos de distribución y sustratos alimenticios de nueve especies, destacándose entre ellos seis nuevos registros para el Perú: Dermestes frischii Kugelann, Trogod...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1662 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coleoptera Dermestidae distribution registers new Peru. distribución nuevos registros Perú |
| Sumario: | En el presente trabajo se actualiza el conocimiento de los derméstidos para el Perú, y se dan las características para su reconocimiento, datos de distribución y sustratos alimenticios de nueve especies, destacándose entre ellos seis nuevos registros para el Perú: Dermestes frischii Kugelann, Trogoderma angustum var. alfa (Solier, 1849), Trogoderma anthrenoides (Sharp, 1902), Attagenus fasciatus (Thunberg), Orphinus fulvipes Guérin-Ménéville y Trogoderma inclusum Le Conte, 1854. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).