Selección de hábitat y composición de la dieta de Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) en Sechura, Piura - Perú
Descripción del Articulo
        Microlophus occipitalis es una lagartija diurna que se distribuye en las costas de Ecuador y Perú, de la cual se pretende determinar el uso y selección de los recursos de hábitat, así como los principales componentes de su dieta. Se trabajó en la laguna Ñapique (Piura, Perú), usando el Diseño Tipo I...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13403 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13403 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Habitat Use Manly Selection Ratio Reptiles Ecology Ethology Heliothermic Thermoregulation. Ecología Reptiles Etología Selección Manly Termorregulación Heliotérmica Uso Hábitat. | 
| id | 1727-9933_4eda2a9ab4955bf204cbe5ddf5724c08 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.csi.unmsm:article/13403 | 
| network_acronym_str | 1727-9933 | 
| repository_id_str | . | 
| network_name_str | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología | 
| spelling | Selección de hábitat y composición de la dieta de Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) en Sechura, Piura - PerúHabitat selection and diet composition of Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) in Sechura, Piura – PeruChávez-Villavicencio, CésarIbáñez-Álvarez, YohaniCharcape Ravelo, Jesús ManuelHabitat UseManly Selection RatioReptiles EcologyEthologyHeliothermic Thermoregulation.Ecología ReptilesEtologíaSelección ManlyTermorregulación HeliotérmicaUso Hábitat.Microlophus occipitalis es una lagartija diurna que se distribuye en las costas de Ecuador y Perú, de la cual se pretende determinar el uso y selección de los recursos de hábitat, así como los principales componentes de su dieta. Se trabajó en la laguna Ñapique (Piura, Perú), usando el Diseño Tipo I de Manly (la disponibilidad y uso se estiman para todos los individuos de la especie dentro del área de estudio), y el Coeficiente de Selección de Manly para determinar la selección de recursos. La composición de la dieta y amplitud del nicho trófico se analizó con el índice de Levins estandarizado. Un total de 1055 observaciones permitieron determinar que M. occipitalis seleccionó los recursos Tronco y Piedra. La actividad dominante fue la Alimentación, seguida del Soleamiento. Existió un alto consumo de Himenópteros, seguido de los Coleópteros. Microlophus occipitalis es una especie que usa principalmente los troncos y las piedras que se presentan en su hábitat para poder termorregular. Su principal actividad es la alimenticia. Es una especie carnívora que en la temporada de primavera-verano consume principalmente hormigas y coleópteros pero complementa su dieta con flores y hojas en baja cantidad, en un consumo aparentemente accidental.Microlophus occipitalis is a diurnal lizard distributed on the coasts of Ecuador and Peru, of which it is tried to determine the use and resources selection of habitat, as well as the main components of its diet. Survey was done in Napique lagoon (Piura, Peru), using the Design Type I of Manly (availability and use are estimated for all individuals of the species within the study area), and the Manly Selection Ratio to determine resources selection. The composition of the diet and amplitude of the trophic niche was analyzed with the standardized Levins index. A total of 1055 observations allowed determining that M. occipitalis selected the Trunk and Stone resources. The dominant activity was Food, followed by Sunbathe. There was a high consumption of Hymenoptera, followed by the Coleoptera. Microlophus occipitalis is a species that mainly uses the trunks and stones that occur in its habitat to be able to thermoregulate. Its main activity is food. It is a carnivorous species that in the spring-summer season consumes mainly ants and coleoptera but complements its diet with flowers and leaves in low quantity, in a seemingly accidental consumption.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2018-09-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1340310.15381/rpb.v25i3.13403Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 3 (2018); 221 - 228Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 3 (2018); 221 - 2281727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13403/13191https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13403/13860http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:14Zmail@mail.com - | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Selección de hábitat y composición de la dieta de Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) en Sechura, Piura - Perú Habitat selection and diet composition of Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) in Sechura, Piura – Peru | 
| title | Selección de hábitat y composición de la dieta de Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) en Sechura, Piura - Perú | 
| spellingShingle | Selección de hábitat y composición de la dieta de Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) en Sechura, Piura - Perú Chávez-Villavicencio, César Habitat Use Manly Selection Ratio Reptiles Ecology Ethology Heliothermic Thermoregulation. Ecología Reptiles Etología Selección Manly Termorregulación Heliotérmica Uso Hábitat. | 
| title_short | Selección de hábitat y composición de la dieta de Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) en Sechura, Piura - Perú | 
| title_full | Selección de hábitat y composición de la dieta de Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) en Sechura, Piura - Perú | 
| title_fullStr | Selección de hábitat y composición de la dieta de Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) en Sechura, Piura - Perú | 
| title_full_unstemmed | Selección de hábitat y composición de la dieta de Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) en Sechura, Piura - Perú | 
| title_sort | Selección de hábitat y composición de la dieta de Microlophus occipitalis (Reptilia: Tropiduridae) en Sechura, Piura - Perú | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Chávez-Villavicencio, César Ibáñez-Álvarez, Yohani Charcape Ravelo, Jesús Manuel | 
| author | Chávez-Villavicencio, César | 
| author_facet | Chávez-Villavicencio, César Ibáñez-Álvarez, Yohani Charcape Ravelo, Jesús Manuel | 
| author_role | author | 
| author2 | Ibáñez-Álvarez, Yohani Charcape Ravelo, Jesús Manuel | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Habitat Use Manly Selection Ratio Reptiles Ecology Ethology Heliothermic Thermoregulation. Ecología Reptiles Etología Selección Manly Termorregulación Heliotérmica Uso Hábitat. | 
| topic | Habitat Use Manly Selection Ratio Reptiles Ecology Ethology Heliothermic Thermoregulation. Ecología Reptiles Etología Selección Manly Termorregulación Heliotérmica Uso Hábitat. | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Microlophus occipitalis es una lagartija diurna que se distribuye en las costas de Ecuador y Perú, de la cual se pretende determinar el uso y selección de los recursos de hábitat, así como los principales componentes de su dieta. Se trabajó en la laguna Ñapique (Piura, Perú), usando el Diseño Tipo I de Manly (la disponibilidad y uso se estiman para todos los individuos de la especie dentro del área de estudio), y el Coeficiente de Selección de Manly para determinar la selección de recursos. La composición de la dieta y amplitud del nicho trófico se analizó con el índice de Levins estandarizado. Un total de 1055 observaciones permitieron determinar que M. occipitalis seleccionó los recursos Tronco y Piedra. La actividad dominante fue la Alimentación, seguida del Soleamiento. Existió un alto consumo de Himenópteros, seguido de los Coleópteros. Microlophus occipitalis es una especie que usa principalmente los troncos y las piedras que se presentan en su hábitat para poder termorregular. Su principal actividad es la alimenticia. Es una especie carnívora que en la temporada de primavera-verano consume principalmente hormigas y coleópteros pero complementa su dieta con flores y hojas en baja cantidad, en un consumo aparentemente accidental. Microlophus occipitalis is a diurnal lizard distributed on the coasts of Ecuador and Peru, of which it is tried to determine the use and resources selection of habitat, as well as the main components of its diet. Survey was done in Napique lagoon (Piura, Peru), using the Design Type I of Manly (availability and use are estimated for all individuals of the species within the study area), and the Manly Selection Ratio to determine resources selection. The composition of the diet and amplitude of the trophic niche was analyzed with the standardized Levins index. A total of 1055 observations allowed determining that M. occipitalis selected the Trunk and Stone resources. The dominant activity was Food, followed by Sunbathe. There was a high consumption of Hymenoptera, followed by the Coleoptera. Microlophus occipitalis is a species that mainly uses the trunks and stones that occur in its habitat to be able to thermoregulate. Its main activity is food. It is a carnivorous species that in the spring-summer season consumes mainly ants and coleoptera but complements its diet with flowers and leaves in low quantity, in a seemingly accidental consumption. | 
| description | Microlophus occipitalis es una lagartija diurna que se distribuye en las costas de Ecuador y Perú, de la cual se pretende determinar el uso y selección de los recursos de hábitat, así como los principales componentes de su dieta. Se trabajó en la laguna Ñapique (Piura, Perú), usando el Diseño Tipo I de Manly (la disponibilidad y uso se estiman para todos los individuos de la especie dentro del área de estudio), y el Coeficiente de Selección de Manly para determinar la selección de recursos. La composición de la dieta y amplitud del nicho trófico se analizó con el índice de Levins estandarizado. Un total de 1055 observaciones permitieron determinar que M. occipitalis seleccionó los recursos Tronco y Piedra. La actividad dominante fue la Alimentación, seguida del Soleamiento. Existió un alto consumo de Himenópteros, seguido de los Coleópteros. Microlophus occipitalis es una especie que usa principalmente los troncos y las piedras que se presentan en su hábitat para poder termorregular. Su principal actividad es la alimenticia. Es una especie carnívora que en la temporada de primavera-verano consume principalmente hormigas y coleópteros pero complementa su dieta con flores y hojas en baja cantidad, en un consumo aparentemente accidental. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2018-09-25 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13403 10.15381/rpb.v25i3.13403 | 
| url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13403 | 
| identifier_str_mv | 10.15381/rpb.v25i3.13403 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13403/13191 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13403/13860 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf text/html | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 3 (2018); 221 - 228 Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 3 (2018); 221 - 228 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| reponame_str | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología | 
| collection | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| repository.name.fl_str_mv | - | 
| repository.mail.fl_str_mv | mail@mail.com | 
| _version_ | 1701387831906140160 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            