Brachionidae (Rotifera: Monogononta) from El Paraíso albufera and report of Brachionus ibericus in Peru
Descripción del Articulo
This paper reports the Brachionidae species recognized in samples collected in October 2010 in the albufera Laguna El Paraiso, Huacho (11°13’ −11°10'S , 77°35' −77°40'W). Five species were determined: Keratella tropica, Brachionus quadridentatus, B. urceolaris, B. angularis and B. ibe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2683 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zooplankton cosmopolitan species cryptic specie Brachionus plicatiliscomplex. Zooplancton especie cosmopolita especie críptica complejo Brachionus plicatilis. |
Sumario: | This paper reports the Brachionidae species recognized in samples collected in October 2010 in the albufera Laguna El Paraiso, Huacho (11°13’ −11°10'S , 77°35' −77°40'W). Five species were determined: Keratella tropica, Brachionus quadridentatus, B. urceolaris, B. angularis and B. ibericusCiros-Pérez 2001, which is a new report for Peru and this report expanding its worldwide distribution. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).