Descripción morfológica y citogenética de una nueva especie de Parasitylenchus Micoletzky, 1922 (Tylenchida, Allantonematidae) parasitando Harmonia axyridis (Pallas, 1773) (Coleopera, Coccinellidae) en Argentina
Descripción del Articulo
Se cita y describe por primera vez para Argentina Parasitylenchus pseusobifurcatus sp.n. (Tylenchida, Allantonematidae), parásito de adultos de Harmonia axyridis (Pallas, 1773) (Coleopera, Coccinellidae). Esta nueva especie está muy cercana a P. bifurcatus Poinar Jr. y Ste...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15893 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15893 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parasitylenchus pseusobifurcatus sp.n.; Coccinellidae; morphometric; cytogenetic; taxonomy. Parasitylenchus pseusobifurcatus sp.n. Coccinellidae taxonomía. morfometría citogenética |
| Sumario: | Se cita y describe por primera vez para Argentina Parasitylenchus pseusobifurcatus sp.n. (Tylenchida, Allantonematidae), parásito de adultos de Harmonia axyridis (Pallas, 1773) (Coleopera, Coccinellidae). Esta nueva especie está muy cercana a P. bifurcatus Poinar Jr. y Steenberg, 2012, por la característica de tener todas las hembras vermiformes y los machos inmaduros la punta del apéndice caudal bifurcada, pero se diferencian entre otros por el tamaño del gubernáculo. Se describe su fórmula cariotípica. Publicación registrada en Zoobank:LSIDurn:lsid:zoobank.org:pub:751C7C95-EDD7-4D3F-80FA-0BBC5339E404 Acto nomenclatural:LSIDurn:lsid:zoobank.org:act:31912097-A9DF-47C5-9294-2E9DEA879AED |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).