Efecto de atributos paisajísticos en los patrones de presencia de Ateles fusciceps en el noroccidente ecuatoriano
Descripción del Articulo
Este trabajo evalúa el efecto que tienen ciertas variables paisajísticas (ríos, tierras agropecuarias, áreas antrópicas y bosque nativo) en los patrones de presencia del mono araña, Ateles fusciceps, en el noroccidente ecuatoriano. Se utilizaron registros geográficos de Ateles fusciceps tomados en c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13548 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | landscape ecology primatology spider monkey AIC logistic regressions. ecología del paisaje primatología mono araña regresiones logísticas |
| Sumario: | Este trabajo evalúa el efecto que tienen ciertas variables paisajísticas (ríos, tierras agropecuarias, áreas antrópicas y bosque nativo) en los patrones de presencia del mono araña, Ateles fusciceps, en el noroccidente ecuatoriano. Se utilizaron registros geográficos de Ateles fusciceps tomados en campo y de estudios previos. Se evaluó el efecto de la proximidad de cada variable por medio de la prueba T de Student. Posteriormente mediante regresiones logísticas y por medio del Criterio de Información de Akaike (AIC) se seleccionaron los mejores modelos y se identificaron las variables más importantes. Se observó que tierras agropecuarias y zonas antrópicas tienen un efecto negativo para este primate, pues los puntos de presencia se encontraron alejados de éstas. Se evidencia también que Ateles fusciceps prefiere sitios cercanos a bosque, resultado que corrobora investigaciones previas, sin embargo también se encuentra una asociación con ríos, resultado que no ha sido reportado en estudios anteriores. Se encontraron dos modelos importantes para predecir patrones de presencia de este primate, el primero compuesto por: bosque nativo, ríos y zonas antrópicas (AICw=0.48), mientras que el segundo abarca: bosque nativo, ríos, zonas antrópicas y tierras agropecuarias (AICw=0.34). Estos resultados servirán de base para futuros análisis, dirigidos a la conservación de A. fusciceps. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).