Inventario rápido de la ictiofauna en la cuenca del Bajo Pachitea, Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo informa sobre la diversidad de peces en la Cuenca del Bajo Pachitea. En julio de 2005 un inventario rápido en 31 estaciones (14 ríos, 13 quebradas y 4 lagunas) fue realizado. El área comprendió entre Honoria (456195E, 8830474N) y Zúngaro (486747E, 8965585N) entre los departamento...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1686 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lower Pachitea River fish fauna rapid inventories richness abundance Río Bajo Pachitea ictiofauna inventario rápido riqueza abundancia |
Sumario: | El presente trabajo informa sobre la diversidad de peces en la Cuenca del Bajo Pachitea. En julio de 2005 un inventario rápido en 31 estaciones (14 ríos, 13 quebradas y 4 lagunas) fue realizado. El área comprendió entre Honoria (456195E, 8830474N) y Zúngaro (486747E, 8965585N) entre los departamentos de Ucayali y Huánuco. Para la colecta se utilizaron redes de arrastre a la orilla, obteniéndose un total de 3967 individuos. Se identificaron 116 especies reunidos en 25 familias y 8 órdenes. La mayor riqueza la tuvieron Characiformes (59%), Siluriformes (22%) y Perciformes (12%). Se registraron especies de consumo humano como: Cichla monoculus, Prochilodus nigricans, Salminus hilari, Hoplias malabaricus, Liposarcus sp., Plagioscion squamosissimus; peces ornamentales: Heros severus, Corydoras stenocephalus, Mesonauta festivus, Pyrrhulina brevis. El análisis de riqueza por tipo de hábitat indica que las quebradas fueron las que presentaron mayor número de especies (64 especies), seguidas por ríos (54) y lagunas (45). Los hábitats con mayor abundancia fueron los ríos (1934 individuos), seguidos por quebradas (1745) y lagunas (253). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).