Exportación Completada — 

La geología en relación al sistema ecológico en el Perú

Descripción del Articulo

El sistema ecológico en el Perú está relacionado mayormente a rasgos geológicos, dichos sistemas ecológicos se emplazan mayormente en suelos Cuaternarios. Se expone el sistema ecológico en el suelo Cuaternario en las pendientes de la Cordillera de los Andes Peruanos entre las cotas de 800 a 3600 msn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumialán De La Cruz, Pedro Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/510
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geodynamics
environment
mining
Geodinámica
medio ambiente
minería
Descripción
Sumario:El sistema ecológico en el Perú está relacionado mayormente a rasgos geológicos, dichos sistemas ecológicos se emplazan mayormente en suelos Cuaternarios. Se expone el sistema ecológico en el suelo Cuaternario en las pendientes de la Cordillera de los Andes Peruanos entre las cotas de 800 a 3600 msnm, entre las cotas de 3600 a 6000 msnm y en los suelos Cuaternarios en el fondo de los valles del Perú entre las cotas de 0 a 6000 msnm. Los sistemas ecológicos en la Cordillera de los Andes Peruanos sufren una activa acción por efecto de la geodinámica externa como son los huaycos, deslizamientos, desprendimientos, reptaciones, asentamientos, licuefacciones de arena y migraciones de arena por efecto eólico. La geodinámica interna, representada por los sismos, afecta a los sistemas ecológicos en el Perú; los sismos se produjeron, se producen y se producirán en el Perú porque éste se encuentra ubicado cerca a las placas tectónicas de convergencia (placas de Nazca y de Sudamérica). La actividad minera afecta al sistema ecológico en los lugares donde están ubicados los yacimientos en sus fases de exploración, explotación y abandono de las operaciones mineras y en los diferentes tipos de yacimientos en el Perú como en los pórfidos de cobre, en los yacimientos diseminados de oro de baja ley, en los yacimientos filonianos de plata, de oro y de tipo cordillerano polimetálico, en los de tipo eskarn, en estructuras mineralizadas tipo manto, entre otros tipos de yacimientos adicionales en el territorio peruano, en donde existe una gran actividad en defensa del sistema ecológico y en la mejora del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).