Análisis de variables en el diseño de pilares para sostenimiento minero subterráneo
Descripción del Articulo
El buen diseño de pilares es de gran importancia para brindar sostenimiento de bajo costo y alta seguridad por largos periodos en la explotación minera subterránea. Es por lo tanto fundamental conocer las variables que influencian el comportamiento de los pilares subterráneos.Este estudio analiza la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11287 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pillar stress concentration extraction ratio stress prediction variables Pilar concentración de esfuerzos nivel de extracción predicción de esfuerzos |
Sumario: | El buen diseño de pilares es de gran importancia para brindar sostenimiento de bajo costo y alta seguridad por largos periodos en la explotación minera subterránea. Es por lo tanto fundamental conocer las variables que influencian el comportamiento de los pilares subterráneos.Este estudio analiza las posibles variables que inciden en la resistencia y en la generación de esfuerzos de los pilares subterráneos en modelos de dos dimensiones.El material utilizado para pruebas de laboratorio consta de placas transparentes birrefringentes sensibles a esfuerzos de compresión, tensión y corte. Ante la acción de esfuerzos, la placa genera bordes o franjas que representan niveles calibrados de esfuerzo. A mayor número de bordes mayor nivel de concentración de esfuerzo. Se calcula el grado de importancia de cada posible variable por correlación multilineal desarrollando el modelo para el diseño del pilar. La nformación requerida se obtiene por experimentación mediante pruebas de laboratorio simulando la excavación con el uso del polariscopio. A la información generada se aplica regresión y correlación múltiple para medir el comportamiento de la variable dependiente (resistencia o esfuerzo del pilar), en función de las variables independientes y de las interrelaciones entre variables independientes y la variable dependiente. Se obtuvo dos modelos analíticos que pueden aplicarse en el dimensionamiento de pilares para sostenimiento minero subterráneo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).