Plan de marketing para Alta Comunicación
Descripción del Articulo
Actualmente existen problemas de fisuración y bajo esfuerzo residual de pavimentos rígidos en zonas comerciales. El presente proyecto busca combinar el aporte de las propiedades mecánicas de las fibras recicladas provenientes de perfiles de drywall en desuso con el concreto con el objetivo de mejora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674415 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Fibra de Acero Esfuerzo de Compresión Esfuerzo de Flexión Esfuerzo Residual Concrete Steel Fiber Compression Stress Flexure Stress Residual Stress https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Actualmente existen problemas de fisuración y bajo esfuerzo residual de pavimentos rígidos en zonas comerciales. El presente proyecto busca combinar el aporte de las propiedades mecánicas de las fibras recicladas provenientes de perfiles de drywall en desuso con el concreto con el objetivo de mejorar los esfuerzos a flexión y esfuerzo residual sin afectar los esfuerzos a compresión de pavimentos rígidos enfocados en zonas comerciales que presentan problemas de fisuración. Se ensayarán probetas prismáticas y cilíndricas con dosificaciones de 0.5%, 1% y 1.5% con respecto al peso del concreto. Respecto del esfuerzo residual máximo con dosificaciones de 1.5% de adición de fibras para deflexiones de 3 mm se obtuvo un valor 3.69 MPa. El esfuerzo máximo obtenido se encuentra en el orden de 5.20 MPa a 5.34 MPa. La resistencia a la compresión incrementó con adiciones de 1.5% de fibra alcanzando los 383.02 kg/cm2. Por el contrario, la trabajabilidad disminuyó considerablemente, hasta un 36% para adiciones de 1.5%, obteniéndose slump de 1 ½”. De acuerdo con el análisis de los resultados obtenidos se puede concluir que la resistencia residual del concreto con adiciones de fibra de acero reciclado para proporciones de 0.5% a 1.5 % se incrementa, así como también la resistencia a la flexión y compresión. Por lo que su aplicación en elementos horizontales como losas es factible al encontrarse justificada su capacidad estructural de acuerdo con la normativa española y con fibras producto de algunas investigaciones citadas en el presente documento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).