Elaboración del perfil patológico de niños en edad escolar de la zona urbano marginal de Machala, expuestos a pesticidas utilizados en cultivos de banano en Machala, Ecuador (2013-2014)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se presentan los resultados alcanzados en un estudio realizado en el periodo 2013-2014, para determinar el perfil patológico de una muestra de 200 escolares de dos escuelas urbano-marginales de Machala, provincia el Oro, Ecuador, con edades comprendidas entre 4-12 años, expues...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14173 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | intoxication pesticides plasma cholinesterase school children intoxicación plaguicidas colinesterasa plasmática escolares |
Sumario: | En el presente trabajo se presentan los resultados alcanzados en un estudio realizado en el periodo 2013-2014, para determinar el perfil patológico de una muestra de 200 escolares de dos escuelas urbano-marginales de Machala, provincia el Oro, Ecuador, con edades comprendidas entre 4-12 años, expuestos a contacto con pesticidas utilizados en la fumigación de cultivos de banano.Se determinaron características individuales de los niños analizados, como sexo, estado nutricional y estrato social entre otras y se les realizaron estudios de biometría hemática y colinesterasa plasmática. Los análisis de laboratorio no fueron concluyentes para el diagnóstico de intoxicación crónica lo cual pudiera estar relacionado con el tipo de plaguicida utilizado, el tiempo de exposición y a la no existencia de valores de referencia para ese grupo de edad diferenciada por sexo. La sintomatología determinada en casi la totalidad de los niños si guarda relación con los síntomas muscarínicos o parasimpáticos y nicotínicos, que se presentan en las intoxicaciones por plaguicidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).