Propuesta de la fibra de la cabuya (Furcraea andina) como soporte bacteriano para procesos de biorremediación de aguas residuales de piscícolas en zona altoandina

Descripción del Articulo

Este estudio plantea el uso de las fibras de Furcraea andina como soporte bacteriano para procesos de biorremediación de aguas residuales de piscícolas en zona altoandina. Se han evaluado tanto la capacidad de desnitrificar las aguas como la de remover metales pesados mediante el uso combinado de bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos, Anita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11850
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Furcraea andina
fibras naturales
piscícolas
metales
biorremediación.
Descripción
Sumario:Este estudio plantea el uso de las fibras de Furcraea andina como soporte bacteriano para procesos de biorremediación de aguas residuales de piscícolas en zona altoandina. Se han evaluado tanto la capacidad de desnitrificar las aguas como la de remover metales pesados mediante el uso combinado de biofilms soportados por fibras naturales. La alta disponibilidad y el bajo precio de las fibras de Furcraea andina la convierten en un candidato ideal para ser usado en procesos de biorremediación de bajo coste en piscícolas de la zona altoandina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).