Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca–Carhuamayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra que para la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca – Carhuamayo se emitió a la atmósfera 4025 toneladas de CO2 equivalentes lo que nos lleva a pensar que toda actividad es responsable por la emisión de gases de efecto invernadero a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero, Andrea, Guadalupe, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14167
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Greenhouse effect
Climate Change
Global Warming
Efecto de invernadero
Cambio Climático
Calentamiento Global
id 1682-3087_ae44cc140eba78fc49ff26a44b2bcce0
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14167
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca–CarhuamayoQuantification and proposal of greenhouse gas reduction measures in the construction of a 220 kv transmission line. Cajamarca – CarhuamayoRomero, AndreaGuadalupe, EnriqueGreenhouse effectClimate ChangeGlobal WarmingEfecto de invernaderoCambio ClimáticoCalentamiento GlobalEl presente trabajo de investigación muestra que para la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca – Carhuamayo se emitió a la atmósfera 4025 toneladas de CO2 equivalentes lo que nos lleva a pensar que toda actividad es responsable por la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera que llevará al Calentamiento Global para posterior a ello llevarnos al Cambio Climático.El trabajo se realizó en base a 2 alcances; el alcance 1 originado por el consumo de combustible y el alcance 2 originado por el consumo de energía eléctrica, de las cuales el alcance 1 representan al 93% con 3756 toneladas de CO2 frente al 7% de del alcance 2 con 269 toneladas de CO2 equivalente, esto se debe a que para este proyecto por ser de construcción su principal insumo para el desarrollo de sus actividades es el combustible. Ello sirve para que la empresa adopte medidas más orientadas a disminuir sobre lo que más está afectando con las emisiones de GEI y centrar esfuerzos sobre ello.The present research work shows that for the construction of a transmission line 220 kv. from Cajamarca – Carhuamayo, was emitted to the atmosphere 4025 tons of CO2 equivalent, which leads us to think that all activity is responsible for the emission of greenhouse gases in the atmosphere Which will lead to Global Warming to lead us to Climate Change afterwards.This work was made on the basis of 2 scopes; scope 1 caused by fuel consumption and scope 2 caused by electricity consumption, from which scope 1 represents 93% to 3756 tons of CO2 compared with 7% from scope 2 with 2 269 tons of CO2 equivalent, this is due to that the main input for the development of this construction project was fuel. This makes the company to take the right measures to decrease on what is most affecting GHG emissions and focus efforts on it.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2017-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1416710.15381/iigeo.v20i39.14167Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 20 No 39 (2017); 65-72Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 20 Núm. 39 (2017); 65-721682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14167/12481Derechos de autor 2017 Andrea Romero, Enrique Guadalupehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-17T18:25:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca–Carhuamayo
Quantification and proposal of greenhouse gas reduction measures in the construction of a 220 kv transmission line. Cajamarca – Carhuamayo
title Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca–Carhuamayo
spellingShingle Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca–Carhuamayo
Romero, Andrea
Greenhouse effect
Climate Change
Global Warming
Efecto de invernadero
Cambio Climático
Calentamiento Global
title_short Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca–Carhuamayo
title_full Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca–Carhuamayo
title_fullStr Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca–Carhuamayo
title_full_unstemmed Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca–Carhuamayo
title_sort Cuantificación y propuesta de medidas de reducción de gases de efecto invernadero en la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca–Carhuamayo
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Andrea
Guadalupe, Enrique
author Romero, Andrea
author_facet Romero, Andrea
Guadalupe, Enrique
author_role author
author2 Guadalupe, Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Greenhouse effect
Climate Change
Global Warming
Efecto de invernadero
Cambio Climático
Calentamiento Global
topic Greenhouse effect
Climate Change
Global Warming
Efecto de invernadero
Cambio Climático
Calentamiento Global
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación muestra que para la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca – Carhuamayo se emitió a la atmósfera 4025 toneladas de CO2 equivalentes lo que nos lleva a pensar que toda actividad es responsable por la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera que llevará al Calentamiento Global para posterior a ello llevarnos al Cambio Climático.El trabajo se realizó en base a 2 alcances; el alcance 1 originado por el consumo de combustible y el alcance 2 originado por el consumo de energía eléctrica, de las cuales el alcance 1 representan al 93% con 3756 toneladas de CO2 frente al 7% de del alcance 2 con 269 toneladas de CO2 equivalente, esto se debe a que para este proyecto por ser de construcción su principal insumo para el desarrollo de sus actividades es el combustible. Ello sirve para que la empresa adopte medidas más orientadas a disminuir sobre lo que más está afectando con las emisiones de GEI y centrar esfuerzos sobre ello.
The present research work shows that for the construction of a transmission line 220 kv. from Cajamarca – Carhuamayo, was emitted to the atmosphere 4025 tons of CO2 equivalent, which leads us to think that all activity is responsible for the emission of greenhouse gases in the atmosphere Which will lead to Global Warming to lead us to Climate Change afterwards.This work was made on the basis of 2 scopes; scope 1 caused by fuel consumption and scope 2 caused by electricity consumption, from which scope 1 represents 93% to 3756 tons of CO2 compared with 7% from scope 2 with 2 269 tons of CO2 equivalent, this is due to that the main input for the development of this construction project was fuel. This makes the company to take the right measures to decrease on what is most affecting GHG emissions and focus efforts on it.
description El presente trabajo de investigación muestra que para la construcción de una línea de transmisión de 220 kv. Cajamarca – Carhuamayo se emitió a la atmósfera 4025 toneladas de CO2 equivalentes lo que nos lleva a pensar que toda actividad es responsable por la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera que llevará al Calentamiento Global para posterior a ello llevarnos al Cambio Climático.El trabajo se realizó en base a 2 alcances; el alcance 1 originado por el consumo de combustible y el alcance 2 originado por el consumo de energía eléctrica, de las cuales el alcance 1 representan al 93% con 3756 toneladas de CO2 frente al 7% de del alcance 2 con 269 toneladas de CO2 equivalente, esto se debe a que para este proyecto por ser de construcción su principal insumo para el desarrollo de sus actividades es el combustible. Ello sirve para que la empresa adopte medidas más orientadas a disminuir sobre lo que más está afectando con las emisiones de GEI y centrar esfuerzos sobre ello.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14167
10.15381/iigeo.v20i39.14167
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14167
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v20i39.14167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14167/12481
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Andrea Romero, Enrique Guadalupe
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Andrea Romero, Enrique Guadalupe
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 20 No 39 (2017); 65-72
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 20 Núm. 39 (2017); 65-72
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466181699796992
score 13.942419
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).