Correlación geoquímica de eventos ígneos en el Proyecto Esperanza, distrito Bolognesi, departamento Áncash

Descripción del Articulo

Hay pocos estudios regionales haciendo una relación del tipo de magma y sus respectivas ocurrencias metálicas. Durante la formación de magmas se desarrollan rocas productoras (“fértiles”) y no productoras (“estériles”). Es importante entonces, determinar qué controló las variaciones en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Arquíñego, Marleny, Rivera Mantilla, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11370
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:geochemistry
magmatism
volcanic arc
geoquímica
magmatismo
arco volcánico
id 1682-3087_9e234a89d08ee5116469fb5c3180053b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11370
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Correlación geoquímica de eventos ígneos en el Proyecto Esperanza, distrito Bolognesi, departamento ÁncashGeochemical correlation of igneous events in the Project Esperanza, district Bolognesi, department AncashQuispe Arquíñego, MarlenyRivera Mantilla, Hugogeochemistrymagmatismvolcanic arcgeoquímicamagmatismoarco volcánicoHay pocos estudios regionales haciendo una relación del tipo de magma y sus respectivas ocurrencias metálicas. Durante la formación de magmas se desarrollan rocas productoras (“fértiles”) y no productoras (“estériles”). Es importante entonces, determinar qué controló las variaciones en las firmas o huellas geoquímicas de estas rocas, interpretar eventos magmáticos en tiempo-espacio para de esta forma focalizar la mineralogía en la zona estudiada En el Proyecto Esperanza en base de la caracterización geoquímica de los eventos ígneos representados por el stock monzodíoritico, diques y lavas andesíticas, stock y diques dacíticos se concluye que son de ambiente geotectónico de arco volcánico en zonas de subducción. La monzodiorita es la de más antigüedad, la que presenta mayor grado de oxidación y proveniente de magmas húmedos y la que más presenta alteraciones hidrotermales, por lo que asume que este intrusivo es el responsable de la generación y liberación de fluidos relacionados a la mineralización de la zona de estudio.Few regional studies by a relationship type magma and their metal occurrences. During the producing rock formation magmas (“fertile”) and non-producing (“sterile”) are developed. It is therefore important to determine which controlled variations in geochemical signatures or footprints of these rocks, interpret magmatic events in space-time to thereby focus mineralogy in the study area The Esperanza Project on the basis of geochemical characterization of igneous events represented by monzodioritic stock, andesitic dykes and lavas, dacitic dikes and stock and concludes that they are of volcanic arc tectonic environment in subduction zones. The monzodiorite is the most ancient, the one with higher degree of oxidation and wet from magmas and hydrothermal alteration that more presents, so we assumed that this intrusive is responsible for the generation and release of fluids related to mineralization the study area.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2013-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1137010.15381/iigeo.v16i32.11370Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 16 No 32 (2013)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 16 Núm. 32 (2013)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11370/10189Derechos de autor 2013 Marleny Quispe A., Hugo Rivera M.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-14T18:25:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Correlación geoquímica de eventos ígneos en el Proyecto Esperanza, distrito Bolognesi, departamento Áncash
Geochemical correlation of igneous events in the Project Esperanza, district Bolognesi, department Ancash
title Correlación geoquímica de eventos ígneos en el Proyecto Esperanza, distrito Bolognesi, departamento Áncash
spellingShingle Correlación geoquímica de eventos ígneos en el Proyecto Esperanza, distrito Bolognesi, departamento Áncash
Quispe Arquíñego, Marleny
geochemistry
magmatism
volcanic arc
geoquímica
magmatismo
arco volcánico
title_short Correlación geoquímica de eventos ígneos en el Proyecto Esperanza, distrito Bolognesi, departamento Áncash
title_full Correlación geoquímica de eventos ígneos en el Proyecto Esperanza, distrito Bolognesi, departamento Áncash
title_fullStr Correlación geoquímica de eventos ígneos en el Proyecto Esperanza, distrito Bolognesi, departamento Áncash
title_full_unstemmed Correlación geoquímica de eventos ígneos en el Proyecto Esperanza, distrito Bolognesi, departamento Áncash
title_sort Correlación geoquímica de eventos ígneos en el Proyecto Esperanza, distrito Bolognesi, departamento Áncash
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe Arquíñego, Marleny
Rivera Mantilla, Hugo
author Quispe Arquíñego, Marleny
author_facet Quispe Arquíñego, Marleny
Rivera Mantilla, Hugo
author_role author
author2 Rivera Mantilla, Hugo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geochemistry
magmatism
volcanic arc
geoquímica
magmatismo
arco volcánico
topic geochemistry
magmatism
volcanic arc
geoquímica
magmatismo
arco volcánico
dc.description.none.fl_txt_mv Hay pocos estudios regionales haciendo una relación del tipo de magma y sus respectivas ocurrencias metálicas. Durante la formación de magmas se desarrollan rocas productoras (“fértiles”) y no productoras (“estériles”). Es importante entonces, determinar qué controló las variaciones en las firmas o huellas geoquímicas de estas rocas, interpretar eventos magmáticos en tiempo-espacio para de esta forma focalizar la mineralogía en la zona estudiada En el Proyecto Esperanza en base de la caracterización geoquímica de los eventos ígneos representados por el stock monzodíoritico, diques y lavas andesíticas, stock y diques dacíticos se concluye que son de ambiente geotectónico de arco volcánico en zonas de subducción. La monzodiorita es la de más antigüedad, la que presenta mayor grado de oxidación y proveniente de magmas húmedos y la que más presenta alteraciones hidrotermales, por lo que asume que este intrusivo es el responsable de la generación y liberación de fluidos relacionados a la mineralización de la zona de estudio.
Few regional studies by a relationship type magma and their metal occurrences. During the producing rock formation magmas (“fertile”) and non-producing (“sterile”) are developed. It is therefore important to determine which controlled variations in geochemical signatures or footprints of these rocks, interpret magmatic events in space-time to thereby focus mineralogy in the study area The Esperanza Project on the basis of geochemical characterization of igneous events represented by monzodioritic stock, andesitic dykes and lavas, dacitic dikes and stock and concludes that they are of volcanic arc tectonic environment in subduction zones. The monzodiorite is the most ancient, the one with higher degree of oxidation and wet from magmas and hydrothermal alteration that more presents, so we assumed that this intrusive is responsible for the generation and release of fluids related to mineralization the study area.
description Hay pocos estudios regionales haciendo una relación del tipo de magma y sus respectivas ocurrencias metálicas. Durante la formación de magmas se desarrollan rocas productoras (“fértiles”) y no productoras (“estériles”). Es importante entonces, determinar qué controló las variaciones en las firmas o huellas geoquímicas de estas rocas, interpretar eventos magmáticos en tiempo-espacio para de esta forma focalizar la mineralogía en la zona estudiada En el Proyecto Esperanza en base de la caracterización geoquímica de los eventos ígneos representados por el stock monzodíoritico, diques y lavas andesíticas, stock y diques dacíticos se concluye que son de ambiente geotectónico de arco volcánico en zonas de subducción. La monzodiorita es la de más antigüedad, la que presenta mayor grado de oxidación y proveniente de magmas húmedos y la que más presenta alteraciones hidrotermales, por lo que asume que este intrusivo es el responsable de la generación y liberación de fluidos relacionados a la mineralización de la zona de estudio.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11370
10.15381/iigeo.v16i32.11370
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11370
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v16i32.11370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11370/10189
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Marleny Quispe A., Hugo Rivera M.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Marleny Quispe A., Hugo Rivera M.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 16 No 32 (2013)
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 16 Núm. 32 (2013)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466180653318144
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).