La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados
Descripción del Articulo
El estudio denominado La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados se realizó con la finalidad de determinar la influencia de la velocidad de agitación del equipo de lixiviación dinámica en la recuperación de metales valiosos en los relaves con alto co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/391 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Velocity of agitation altered minerals tailing precious metals treatment of benefit dynamic leaching Velocidad de agitación minerales alterados relave metales preciosos tratamiento de beneficio lixiviación dinámica |
| id |
1682-3087_74636466a7443a15c5fc7802e0c2430b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/391 |
| network_acronym_str |
1682-3087 |
| network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| spelling |
La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alteradosThe influence of the velocity of agitation in the dynamic leaching of altered mineralsRomero Baylón, AlfonsoFlores Chávez, SilvanaVelocity of agitationaltered mineralstailingprecious metalstreatment of benefitdynamic leachingVelocidad de agitaciónminerales alteradosrelavemetales preciosostratamiento de beneficiolixiviación dinámicaEl estudio denominado La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados se realizó con la finalidad de determinar la influencia de la velocidad de agitación del equipo de lixiviación dinámica en la recuperación de metales valiosos en los relaves con alto contenido de oro. Como se sabe, la recuperación del oro, así como de otros metales económicamente rentables, se da en mayor grado debido a la continua alza de los precios de los metales. Cabe resaltar que la variable dependiente de operación que corresponde a la recuperación, la cual es estudiada teniendo en consideración a la variable independiente principal de operación y es sintetizada en la velocidad de rotación o agitación (rpm) del equipo de lixiviación dinámica, es empleada en la cianuración dinámica de los minerales alterados utilizados, que en este caso particular, lo constituyen los relaves de Ticapampa. En este sentido, este artículo comprende el estudio de tratamiento de beneficio del relave sulfurado polimetálico de Ticapampa, el cual fue llevado a cabo por las pruebas experimentales a nivel de laboratorio de procesos metalúrgicos tales como: lixiviación por cianuración, con la finalidad de recuperar metales valiosos de oro presente en el relave de Ticapampa.The study called Velocity of agitation in the dinamic leaching by altered minerals, has been made with the purpose of determining the influence of the velocity of agitation of the equipment of leaching for the recovery of precious metals from the tailings with high gold content. It`s well know, the recovery of valid metal of gold such as other metals valids from the point of view of economy, which are more valuable in certain grade because of the constant increment of metal’s prices. On the other hand, the dependent variable of operation that correspond to the recovery, which has been studied with regard to the main independent variable of operation which has been sintetized for the velocity of rotation or agitation (rpm) of equipment of dynamic leaching, that has been employed in the dynamic cyanidation of altered minerals employed, in this particular case, the tailings from Ticapampa. In that sense, this paper include the study of the treatment of benefit of polymetallic sulfide tailing from Ticapampa, which has been carried out for Experimental Tests of laboratory scale, that included metallurgy processes such as: leaching by cyanidation with the aim of obtaining the recovery of precious metals of gold present in the tailing of Ticapampa.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2009-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/39110.15381/iigeo.v12i24.391Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 12 No 24 (2009); 133-140Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 12 Núm. 24 (2009); 133-1401682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/391/334Derechos de autor 2009 Alfonso A. Romero, Silvana L. Floreshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-14T18:25:19Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados The influence of the velocity of agitation in the dynamic leaching of altered minerals |
| title |
La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados |
| spellingShingle |
La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados Romero Baylón, Alfonso Velocity of agitation altered minerals tailing precious metals treatment of benefit dynamic leaching Velocidad de agitación minerales alterados relave metales preciosos tratamiento de beneficio lixiviación dinámica |
| title_short |
La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados |
| title_full |
La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados |
| title_fullStr |
La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados |
| title_full_unstemmed |
La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados |
| title_sort |
La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Baylón, Alfonso Flores Chávez, Silvana |
| author |
Romero Baylón, Alfonso |
| author_facet |
Romero Baylón, Alfonso Flores Chávez, Silvana |
| author_role |
author |
| author2 |
Flores Chávez, Silvana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Velocity of agitation altered minerals tailing precious metals treatment of benefit dynamic leaching Velocidad de agitación minerales alterados relave metales preciosos tratamiento de beneficio lixiviación dinámica |
| topic |
Velocity of agitation altered minerals tailing precious metals treatment of benefit dynamic leaching Velocidad de agitación minerales alterados relave metales preciosos tratamiento de beneficio lixiviación dinámica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio denominado La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados se realizó con la finalidad de determinar la influencia de la velocidad de agitación del equipo de lixiviación dinámica en la recuperación de metales valiosos en los relaves con alto contenido de oro. Como se sabe, la recuperación del oro, así como de otros metales económicamente rentables, se da en mayor grado debido a la continua alza de los precios de los metales. Cabe resaltar que la variable dependiente de operación que corresponde a la recuperación, la cual es estudiada teniendo en consideración a la variable independiente principal de operación y es sintetizada en la velocidad de rotación o agitación (rpm) del equipo de lixiviación dinámica, es empleada en la cianuración dinámica de los minerales alterados utilizados, que en este caso particular, lo constituyen los relaves de Ticapampa. En este sentido, este artículo comprende el estudio de tratamiento de beneficio del relave sulfurado polimetálico de Ticapampa, el cual fue llevado a cabo por las pruebas experimentales a nivel de laboratorio de procesos metalúrgicos tales como: lixiviación por cianuración, con la finalidad de recuperar metales valiosos de oro presente en el relave de Ticapampa. The study called Velocity of agitation in the dinamic leaching by altered minerals, has been made with the purpose of determining the influence of the velocity of agitation of the equipment of leaching for the recovery of precious metals from the tailings with high gold content. It`s well know, the recovery of valid metal of gold such as other metals valids from the point of view of economy, which are more valuable in certain grade because of the constant increment of metal’s prices. On the other hand, the dependent variable of operation that correspond to the recovery, which has been studied with regard to the main independent variable of operation which has been sintetized for the velocity of rotation or agitation (rpm) of equipment of dynamic leaching, that has been employed in the dynamic cyanidation of altered minerals employed, in this particular case, the tailings from Ticapampa. In that sense, this paper include the study of the treatment of benefit of polymetallic sulfide tailing from Ticapampa, which has been carried out for Experimental Tests of laboratory scale, that included metallurgy processes such as: leaching by cyanidation with the aim of obtaining the recovery of precious metals of gold present in the tailing of Ticapampa. |
| description |
El estudio denominado La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados se realizó con la finalidad de determinar la influencia de la velocidad de agitación del equipo de lixiviación dinámica en la recuperación de metales valiosos en los relaves con alto contenido de oro. Como se sabe, la recuperación del oro, así como de otros metales económicamente rentables, se da en mayor grado debido a la continua alza de los precios de los metales. Cabe resaltar que la variable dependiente de operación que corresponde a la recuperación, la cual es estudiada teniendo en consideración a la variable independiente principal de operación y es sintetizada en la velocidad de rotación o agitación (rpm) del equipo de lixiviación dinámica, es empleada en la cianuración dinámica de los minerales alterados utilizados, que en este caso particular, lo constituyen los relaves de Ticapampa. En este sentido, este artículo comprende el estudio de tratamiento de beneficio del relave sulfurado polimetálico de Ticapampa, el cual fue llevado a cabo por las pruebas experimentales a nivel de laboratorio de procesos metalúrgicos tales como: lixiviación por cianuración, con la finalidad de recuperar metales valiosos de oro presente en el relave de Ticapampa. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/391 10.15381/iigeo.v12i24.391 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/391 |
| identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v12i24.391 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/391/334 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2009 Alfonso A. Romero, Silvana L. Flores http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2009 Alfonso A. Romero, Silvana L. Flores http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 12 No 24 (2009); 133-140 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 12 Núm. 24 (2009); 133-140 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
| collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466177702625280 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).