La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados
Descripción del Articulo
El estudio denominado La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados se realizó con la finalidad de determinar la influencia de la velocidad de agitación del equipo de lixiviación dinámica en la recuperación de metales valiosos en los relaves con alto co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/391 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Velocity of agitation altered minerals tailing precious metals treatment of benefit dynamic leaching Velocidad de agitación minerales alterados relave metales preciosos tratamiento de beneficio lixiviación dinámica |
| Sumario: | El estudio denominado La influencia de la velocidad de agitación en la lixiviación dinámica de minerales alterados se realizó con la finalidad de determinar la influencia de la velocidad de agitación del equipo de lixiviación dinámica en la recuperación de metales valiosos en los relaves con alto contenido de oro. Como se sabe, la recuperación del oro, así como de otros metales económicamente rentables, se da en mayor grado debido a la continua alza de los precios de los metales. Cabe resaltar que la variable dependiente de operación que corresponde a la recuperación, la cual es estudiada teniendo en consideración a la variable independiente principal de operación y es sintetizada en la velocidad de rotación o agitación (rpm) del equipo de lixiviación dinámica, es empleada en la cianuración dinámica de los minerales alterados utilizados, que en este caso particular, lo constituyen los relaves de Ticapampa. En este sentido, este artículo comprende el estudio de tratamiento de beneficio del relave sulfurado polimetálico de Ticapampa, el cual fue llevado a cabo por las pruebas experimentales a nivel de laboratorio de procesos metalúrgicos tales como: lixiviación por cianuración, con la finalidad de recuperar metales valiosos de oro presente en el relave de Ticapampa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).