Evaluación geotécnica del agregado morrénico y su influencia en la resistencia a la compresión y durabilidad del concreto – Sapallanga – Huancayo - Región Junín
Descripción del Articulo
Los “agregados morrénicos” de la cantera de Sapallanga – Río Chaclas, han sido evaluados geotécnicamente mediante ensayos de laboratorio obteniéndose sus propiedades físicas, así como también se han realizado otros ensayos de calidad del agregado y el diseño de mezcla por resistencia y por durabilid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15832 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/15832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Morrenic aggregate weathering laboratory tests Geotechnical assessment Agregados morrénicos intemperización ensayos de laboratorio evaluación geotécnica |
| Sumario: | Los “agregados morrénicos” de la cantera de Sapallanga – Río Chaclas, han sido evaluados geotécnicamente mediante ensayos de laboratorio obteniéndose sus propiedades físicas, así como también se han realizado otros ensayos de calidad del agregado y el diseño de mezcla por resistencia y por durabilidad. La evaluación que se ha realizado permitió dividir los “agregados morrénicos” en tres grupos: de baja intemperización, de media intemperización y de alta intemperización. Habiéndose obtenido los resultados de las pruebas de laboratorio de los “agregados morrénicos” se puede apreciar que superan el 100% de la resistencia de diseño a los 28 días. Asimismo, se puede verificar que los “agregados morrénicos” de la cantera de Sapallanga – Río Chaclas cumplen con los requisitos de calidad de los agregados según la Norma Técnica Peruana 400.037. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).