Caracterización geotécnica del agregado morrénico de la primera glaciación y su influencia en las propiedades del concreto

Descripción del Articulo

La investigación presento como problema general: ¿En qué medida los agregados morrénicos de la primera glaciación influyen en las propiedades del concreto?, mientras que el objetivo general fue: Determinar la influencia de los agregados morrénicos de la primera glaciación en las propiedades del conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churampi Santana, Christiam Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregado morrénico
Primera glaciación
Propiedades del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación presento como problema general: ¿En qué medida los agregados morrénicos de la primera glaciación influyen en las propiedades del concreto?, mientras que el objetivo general fue: Determinar la influencia de los agregados morrénicos de la primera glaciación en las propiedades del concreto. Por lo cual la hipótesis general fue: Las propiedades de los agregados morrénicos de la primera glaciación influyen significativamente en las propiedades del concreto. La investigación utilizo el método científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel es explicativo y el diseño fue experimental - cuasi experimental. La población corresponde a la cantera de Huari – Centro poblado de Huari, Provincia de Yauli La Oroya; de agregados morrénicos de la primera glaciación y la población de control es la cantera Yas de Huamancaca, Provincia de Huancayo; mientras que el tipo de muestreo fue intencional o de conveniencia de acuerdo al tipo de muestreo no probabilístico y corresponderá a la muestra de suelo morrénico seleccionado para prueba y muestra general convencional, el tamaño de muestras de prueba fue de 500 kg para el agregado morrénico de la cantera de Huari, asimismo nuestra cantera de control en Huamancaca fue de 500 kg. Producto de esta investigación y luego de realizar los ensayos de laboratorio se llegó a la conclusión de que el agregado morrénico de la primera glaciación puede ser utilizado en la producción de concreto ya que alcanzo 154.67 % de la resistencia de prueba (210 Kg/cm2) a los 14 días de edad de los testigos de prueba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).