Determinación de metales pesados en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Región Callao, Perú

Descripción del Articulo

Los metales pesados muchas veces se encuentran como contaminantes de las aguas. Por dicha razón en el presente estudio se llevó a cabo la determinación de metales pesados (Hg, Cd, Pb, As) en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla mediante el método de Inducción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo Vidal, Narda, Solís Acosta, Hilda, Gil Villacres, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14177
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heavy metals
Bodies of Water
Lead
Cadmium
Mercury
Arsenic
Wetlands
Metales pesados
Cuerpos de agua
Plomo
Cadmio
Mercurio
Arsénico
Humedal
id 1682-3087_4d76c4d35d6fe3e11295372b57c56c6c
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14177
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Determinación de metales pesados en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Región Callao, PerúDetermination of heavy metals in water bodies from the Regional Conservation Area Wetlands of Ventanilla-Callao, PeruFajardo Vidal, NardaSolís Acosta, HildaGil Villacres, FernandoHeavy metalsBodies of WaterLeadCadmiumMercuryArsenicWetlandsMetales pesadosCuerpos de aguaPlomoCadmioMercurioArsénicoHumedalLos metales pesados muchas veces se encuentran como contaminantes de las aguas. Por dicha razón en el presente estudio se llevó a cabo la determinación de metales pesados (Hg, Cd, Pb, As) en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla mediante el método de Inducción de Plasma Acoplada (ICP). Se colectaron muestras de agua en 17 estaciones de muestreo durante tres periodos de monitoreo para el análisis de cuatro variables de la calidad fisicoquímica de los cuerpos de agua. La presencia de estos elementos en el agua es motivo de interés ambiental y para la salud de las comunidades humanas asociadas a los cuerpos de agua. Algunos metales son rápidamente atrapados por los sedimentos, por lo que su presencia en la columna de agua es indicador de contaminación reciente. Se compararon las características fisicoquímicas halladas, con los límites establecidos en la legislación peruana del 2008 y 2015. En el caso de los metales pesados, el plomo, el arsénico y el mercurio exhiben valores más altos por lo que se discuten sus fuentes de origen potencial.Heavy metals are often found as contaminants in the water. Accordingly, the current study was conducted to determine heavy metals (Hg, Cd, Pb, As) in water bodies from the Regional Conservation Area Wetlands of Ventanilla by the method of Inductively Coupled Plasma (ICP). Water samples were collected at 17 sampling stations for three monitoring periods for the analysis of four variables of the physico-chemical quality of the water bodies. The presence of these elements in water are important for environmental and health of human communities associated with water bodies. Some metals are quickly trapped by sediments, so its presence in the water column is indicative of recent contamination. The physicochemical characteristics found were compared with the proposed concentration limits of the Peruvian law of 2008 and 2015. In the case of heavy metals, lead, arsenic and mercury have higher values so that their potential sources are discussed.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2017-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1417710.15381/iigeo.v20i39.14177Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 20 No 39 (2017); 149-158Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 20 Núm. 39 (2017); 149-1581682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14177/12490Derechos de autor 2017 Narda Fajardo Vidal, Hilda Solís Acosta, Fernando Gil Villacreshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-17T18:25:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de metales pesados en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Región Callao, Perú
Determination of heavy metals in water bodies from the Regional Conservation Area Wetlands of Ventanilla-Callao, Peru
title Determinación de metales pesados en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Región Callao, Perú
spellingShingle Determinación de metales pesados en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Región Callao, Perú
Fajardo Vidal, Narda
Heavy metals
Bodies of Water
Lead
Cadmium
Mercury
Arsenic
Wetlands
Metales pesados
Cuerpos de agua
Plomo
Cadmio
Mercurio
Arsénico
Humedal
title_short Determinación de metales pesados en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Región Callao, Perú
title_full Determinación de metales pesados en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Región Callao, Perú
title_fullStr Determinación de metales pesados en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Región Callao, Perú
title_full_unstemmed Determinación de metales pesados en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Región Callao, Perú
title_sort Determinación de metales pesados en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Región Callao, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Fajardo Vidal, Narda
Solís Acosta, Hilda
Gil Villacres, Fernando
author Fajardo Vidal, Narda
author_facet Fajardo Vidal, Narda
Solís Acosta, Hilda
Gil Villacres, Fernando
author_role author
author2 Solís Acosta, Hilda
Gil Villacres, Fernando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Heavy metals
Bodies of Water
Lead
Cadmium
Mercury
Arsenic
Wetlands
Metales pesados
Cuerpos de agua
Plomo
Cadmio
Mercurio
Arsénico
Humedal
topic Heavy metals
Bodies of Water
Lead
Cadmium
Mercury
Arsenic
Wetlands
Metales pesados
Cuerpos de agua
Plomo
Cadmio
Mercurio
Arsénico
Humedal
dc.description.none.fl_txt_mv Los metales pesados muchas veces se encuentran como contaminantes de las aguas. Por dicha razón en el presente estudio se llevó a cabo la determinación de metales pesados (Hg, Cd, Pb, As) en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla mediante el método de Inducción de Plasma Acoplada (ICP). Se colectaron muestras de agua en 17 estaciones de muestreo durante tres periodos de monitoreo para el análisis de cuatro variables de la calidad fisicoquímica de los cuerpos de agua. La presencia de estos elementos en el agua es motivo de interés ambiental y para la salud de las comunidades humanas asociadas a los cuerpos de agua. Algunos metales son rápidamente atrapados por los sedimentos, por lo que su presencia en la columna de agua es indicador de contaminación reciente. Se compararon las características fisicoquímicas halladas, con los límites establecidos en la legislación peruana del 2008 y 2015. En el caso de los metales pesados, el plomo, el arsénico y el mercurio exhiben valores más altos por lo que se discuten sus fuentes de origen potencial.
Heavy metals are often found as contaminants in the water. Accordingly, the current study was conducted to determine heavy metals (Hg, Cd, Pb, As) in water bodies from the Regional Conservation Area Wetlands of Ventanilla by the method of Inductively Coupled Plasma (ICP). Water samples were collected at 17 sampling stations for three monitoring periods for the analysis of four variables of the physico-chemical quality of the water bodies. The presence of these elements in water are important for environmental and health of human communities associated with water bodies. Some metals are quickly trapped by sediments, so its presence in the water column is indicative of recent contamination. The physicochemical characteristics found were compared with the proposed concentration limits of the Peruvian law of 2008 and 2015. In the case of heavy metals, lead, arsenic and mercury have higher values so that their potential sources are discussed.
description Los metales pesados muchas veces se encuentran como contaminantes de las aguas. Por dicha razón en el presente estudio se llevó a cabo la determinación de metales pesados (Hg, Cd, Pb, As) en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla mediante el método de Inducción de Plasma Acoplada (ICP). Se colectaron muestras de agua en 17 estaciones de muestreo durante tres periodos de monitoreo para el análisis de cuatro variables de la calidad fisicoquímica de los cuerpos de agua. La presencia de estos elementos en el agua es motivo de interés ambiental y para la salud de las comunidades humanas asociadas a los cuerpos de agua. Algunos metales son rápidamente atrapados por los sedimentos, por lo que su presencia en la columna de agua es indicador de contaminación reciente. Se compararon las características fisicoquímicas halladas, con los límites establecidos en la legislación peruana del 2008 y 2015. En el caso de los metales pesados, el plomo, el arsénico y el mercurio exhiben valores más altos por lo que se discuten sus fuentes de origen potencial.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14177
10.15381/iigeo.v20i39.14177
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14177
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v20i39.14177
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14177/12490
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Narda Fajardo Vidal, Hilda Solís Acosta, Fernando Gil Villacres
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Narda Fajardo Vidal, Hilda Solís Acosta, Fernando Gil Villacres
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 20 No 39 (2017); 149-158
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 20 Núm. 39 (2017); 149-158
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466182166413312
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).