Determinación de metales pesados en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Región Callao, Perú
Descripción del Articulo
Los metales pesados muchas veces se encuentran como contaminantes de las aguas. Por dicha razón en el presente estudio se llevó a cabo la determinación de metales pesados (Hg, Cd, Pb, As) en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla mediante el método de Inducción...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14177 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Heavy metals Bodies of Water Lead Cadmium Mercury Arsenic Wetlands Metales pesados Cuerpos de agua Plomo Cadmio Mercurio Arsénico Humedal |
Sumario: | Los metales pesados muchas veces se encuentran como contaminantes de las aguas. Por dicha razón en el presente estudio se llevó a cabo la determinación de metales pesados (Hg, Cd, Pb, As) en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla mediante el método de Inducción de Plasma Acoplada (ICP). Se colectaron muestras de agua en 17 estaciones de muestreo durante tres periodos de monitoreo para el análisis de cuatro variables de la calidad fisicoquímica de los cuerpos de agua. La presencia de estos elementos en el agua es motivo de interés ambiental y para la salud de las comunidades humanas asociadas a los cuerpos de agua. Algunos metales son rápidamente atrapados por los sedimentos, por lo que su presencia en la columna de agua es indicador de contaminación reciente. Se compararon las características fisicoquímicas halladas, con los límites establecidos en la legislación peruana del 2008 y 2015. En el caso de los metales pesados, el plomo, el arsénico y el mercurio exhiben valores más altos por lo que se discuten sus fuentes de origen potencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).