Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Fajardo Vidal, Narda', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Heavy metals are often found as contaminants in the water. Accordingly, the current study was conducted to determine heavy metals (Hg, Cd, Pb, As) in water bodies from the Regional Conservation Area Wetlands of Ventanilla by the method of Inductively Coupled Plasma (ICP). Water samples were collected at 17 sampling stations for three monitoring periods for the analysis of four variables of the physico-chemical quality of the water bodies. The presence of these elements in water are important for environmental and health of human communities associated with water bodies. Some metals are quickly trapped by sediments, so its presence in the water column is indicative of recent contamination. The physicochemical characteristics found were compared with the proposed concentration limits of the Peruvian law of 2008 and 2015. In the case of heavy metals, lead, arsenic and mercury have higher va...
2
artículo
Los metales pesados muchas veces se encuentran como contaminantes de las aguas. Por dicha razón en el presente estudio se llevó a cabo la determinación de metales pesados (Hg, Cd, Pb, As) en los cuerpos de agua del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla mediante el método de Inducción de Plasma Acoplada (ICP). Se colectaron muestras de agua en 17 estaciones de muestreo durante tres periodos de monitoreo para el análisis de cuatro variables de la calidad fisicoquímica de los cuerpos de agua. La presencia de estos elementos en el agua es motivo de interés ambiental y para la salud de las comunidades humanas asociadas a los cuerpos de agua. Algunos metales son rápidamente atrapados por los sedimentos, por lo que su presencia en la columna de agua es indicador de contaminación reciente. Se compararon las características fisicoquímicas halladas, con los límites e...
3
tesis de maestría
Se determina la calidad microbiológica y fisicoquímica de las aguas superficiales y aguas subterráneas del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, sistema acuático sometido a intensa contaminación. Los muestreos se realizaron en 17 estaciones ubicados en el ACR (Área de Conservación Regional) Humedales de Ventanilla. Estos muestreos se llevaron a cabo entre febrero y agosto del 2015. En 15 estaciones se tomaron muestras de agua superficial y en 2 estaciones muestras de agua subterránea (piezómetro-fondo) para analizar los 3 parámetros microbiológicos y 44 parámetros fisicoquímicos. Los datos de Coliformes fecales y Escherichia coli fueron sometidos a pruebas estadísticas que determinaron una relación lineal creciente entre las variables Log (Coliformes fecales) y Log (Escherichia coli) que debería considerarse en futuros trabajos de Humedales. Para determ...
4
tesis doctoral
Establece la capacidad de la biomasa levadura para la remoción comparativamente eficiente de plomo (Pb) en muestras de agua superficial procedentes del ACR Humedales de Ventanilla (Lima, Perú). En la actualidad, uno de los problemas que afectan a ecosistemas frágiles tales como los humedales costeros a escala global es la contaminación por metales pesados en los cuerpos de agua. El Area de Conservación Regional Humedales de Ventanilla (ACR HV), localizado en la región Callao en Perú, es un área de conservación que presenta alta concentración de metales pesados particularmente Plomo (Pb) y Cadmio (Cd) en sus cuerpos de agua. Las levaduras (activas o muertas) tienen un gran potencial de aplicación como biosorbentes para muchas clases de contaminantes inorgánicos, incluyendo Pb en humedales costeros. Entre los procesos de separación para una potencial remoción de metales pesad...