Tratamiento y disposición final de residuos industriales generados en una refinería

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo establecer una metodología de evaluación de la situación actual de disposición de residuos sólidos y semisólidos en una refinería, considerando que el problema es común en todas ellas, así como establecer alternativas de solución a la problemática del manejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Eche, José Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/746
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Borras
lodos petrolizados
parafinas sucias
suelos contaminados
desechos peligrosos
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo establecer una metodología de evaluación de la situación actual de disposición de residuos sólidos y semisólidos en una refinería, considerando que el problema es común en todas ellas, así como establecer alternativas de solución a la problemática del manejo de estos desechos. Para ello, en primer lugar, se describe la metodología de trabajo empleada, que se enmarca en dos grandes bloques: trabajo de campo y trabajo de gabinete. En segundo lugar, se desarrolla el tema específico, centrando el tema en lo referido a borra y lodos petrolizados, y evaluando la aplicabilidad de las distintas opciones de tratamiento teniendo como marco de selección aquella opción que permita reciclar desechos al máximo y que minimice la generación de residuos e incurra en el menor costo de tratamiento. Como conclusiones, se obtiene que es posible utilizar borra y lodos petrolizados, previamente acondicionados, en uso como combustible industrial (en hornos de ladrilleras, por ejemplo) o en uso como asfalto en caminos o carreteras; asimismo, que la aplicación de una sola de las tecnologías de tratamiento no es suficiente para tratar completamente los desechos provenientes de una refinería; y que la alternativa seleccionada dependerá de un análisis técnico económico y ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).