Comunidad saludable en el Sector Vista Alegre, La Libertad

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue analizar y conocer el modelo de promoción de la salud para el logro de una comunidad saludable dirigido a personas mayores de 18 años. Se aplicó el cuestionario con preguntas cerradas, con escala Likert a 346 personas de diferentes familias y una entrevista con pregu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores, Yoya, Borrego, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1723
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1723
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue analizar y conocer el modelo de promoción de la salud para el logro de una comunidad saludable dirigido a personas mayores de 18 años. Se aplicó el cuestionario con preguntas cerradas, con escala Likert a 346 personas de diferentes familias y una entrevista con preguntas semiestructuradas.Los hallazgos indicaron que la mayoría de familias, presentan deficientes relaciones de convivencia, lo que fue evidenciado con deficiente cumplimiento de roles familiares, escasa comunicación y débil toma de decisiones. También se evidencia limitado empoderamiento de los pobladores, debido al poco involucramiento en las actividades, y poca generación de habilidades para la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).