Clima organizacional en el centro de salud Vista Alegre, Ayacucho – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el Centro de Salud “Vista Alegre”, Ayacucho, cuyo objetivo principa lfue determinar el nivel del clima organizacional, siendo el estudio de método cuantitativo, de nivel descriptivo y de tipo no experimental. Las técnicas de recolección de datos fueron mediant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Méndez, Mariela Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Centro de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el Centro de Salud “Vista Alegre”, Ayacucho, cuyo objetivo principa lfue determinar el nivel del clima organizacional, siendo el estudio de método cuantitativo, de nivel descriptivo y de tipo no experimental. Las técnicas de recolección de datos fueron mediante la encuesta y se evaluóa40 colaboradores, entre ellos28 de sexo femenino y 12 de sexo masculino, del Centro de Salud “Vista Alegre”, Ayacucho, quienes vienen laborando durante el año 2017, entre ellos aproximadamente el 70% son profesionales y el 30% son técnicos. Para la obtención de los datos se utilizó el aplicativo de clima organizacional que fue diseñado y validado por el Ministerio de Salud, que consta de 34 ítems, de los cuales 6 ítems pertenecen a la escala L (lealtad); el aplicativo está dividido en 3 dimensiones y 11 indicadores. Como resultado dela investigación del clima organizacional, agrupados por las dimensiones de cultura organizacional, diseño organizacional y potencial humano, se encontró que el 92.5% se encuentra en el nivel por mejorar y el 5% se encuentra en el nivel no saludable, considerándose no favorable para el desempeño laboral de los trabajadores. Así mismo se calculó la media de toda la muestra, obteniéndose 67.23, que está situado en el nivel por mejorar, con el cual se comprueba la hipótesis del clima organizacional. En base a lo mencionado se llegó a las conclusiones de la investigación que los colaboradores del Centro de Salud “Vista Alegre”, Ayacucho, demuestran su percepción del ambiente con dificultades, en las dimensiones de cultura, diseño organizacional y más aún en el potencial humano, donde el indicador de recompensa se encuentra en el nivel no saludable; por lo tanto, son limitados a trabajar eficientemente y como resultado, estas conductas no conllevan a una buena atención a los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).