Programa de cultura ambiental en actitudes ecológicas de los estudiantes del tercer grado de Educación Secundaria, Angasmarca, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general  determinar la influencia del programa de cultura ambiental en las actitudes ecológicas en los estudiantes del tercer grado de Educación Secundaria del distrito de Angasmarca- La Libertad, año 2017. La  investigación es de tipo experimental y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbegoso, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2299
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2299
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general  determinar la influencia del programa de cultura ambiental en las actitudes ecológicas en los estudiantes del tercer grado de Educación Secundaria del distrito de Angasmarca- La Libertad, año 2017. La  investigación es de tipo experimental y el diseño es cuasi experimental porque trabaja con dos grupos: control y experimental, con pre-test y pos-test. La  población está compuesta por 420 estudiantes matriculados en el año lectivo 2017, la  muestra objeto de estudio está  constituida por 126 estudiantes, donde los 63 conformaron el grupo control y 63  conformaron el grupo experimental. En la recopilación de información se ha utilizado el cuestionario de Actitudes Ecológicas, cuya validez y confiabilidad ha sido evaluada por el método Alfa Cronbach y el coeficiente de correlación del mismo y para medir la variable independiente se ha utilizado una guía de observación. De los resultados del pretest obtenidos se observa que la mayoría de las estudiantes del grupo control se encuentra en nivel bajo 49,4% y en el grupo experimental en el nivel bajo con un 47,6%. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).