Aplicación del programa de relaciones interpersonales y el desarrollo de las habilidades sociales

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito determinar en qué medida la aplicación del Programa de Relaciones Interpersonales de qué manera permitirá mejorar la calidad de las habilidades sociales en los estudiantes de la Facultad de Educacion I ciclo de la Universidad Nacional de Trujillo – 2017. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez, Edilberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2406
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2406
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1681-7230_82df323d5339c45ecb8c9221b7312434
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2406
network_acronym_str 1681-7230
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Sciéndo
spelling Aplicación del programa de relaciones interpersonales y el desarrollo de las habilidades socialesVásquez, EdilbertoEl presente estudio tiene como propósito determinar en qué medida la aplicación del Programa de Relaciones Interpersonales de qué manera permitirá mejorar la calidad de las habilidades sociales en los estudiantes de la Facultad de Educacion I ciclo de la Universidad Nacional de Trujillo – 2017. La población estuvo conformada por 43 alumnos y la muestra fue de 21 estudiantes pertenecientes al I ciclo de la Facultad de Educación. A todos ellos se les aplicó un pre y pos test, consistente en 50 ítems. Después de la aplicación del Programa de Relaciones Interpersonales, se incrementó significativamente en 42,0 puntos, entre el nivel promedio de la habilidad social general pre test (135,4 puntos) vs el nivel promedio de la habilidad social general pos test (177,4 puntos) en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Trujillo 2017. Se observó que, en dichos estudiantes, antes del desarrollo del programa el 66,7% de los estudiantes se encontraban en el nivel Inicio, el 23,8% en el nivel Proceso, el 9,5% en el nivel Logrado y ninguno en el nivel Logro Destacado; pero después del desarrollo del Programa y por efectos del mismo tenemos que solo el 4,8% se ubicaron en el nivel Inicio, el 57,1% en el nivel Proceso, el 19% en el nivel Logrado y el 19% en el nivel Logro Destacado.Universidad Nacional de Trujillo2019-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/240610.17268/sciendo.2019.017SCIÉNDO; Vol. 22 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 131-1352617-37351681-7230reponame:Revista UNITRU - Sciéndoinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2406/pdf_1https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2406/epub_1Derechos de autor 2019 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:00:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del programa de relaciones interpersonales y el desarrollo de las habilidades sociales
title Aplicación del programa de relaciones interpersonales y el desarrollo de las habilidades sociales
spellingShingle Aplicación del programa de relaciones interpersonales y el desarrollo de las habilidades sociales
Vásquez, Edilberto
title_short Aplicación del programa de relaciones interpersonales y el desarrollo de las habilidades sociales
title_full Aplicación del programa de relaciones interpersonales y el desarrollo de las habilidades sociales
title_fullStr Aplicación del programa de relaciones interpersonales y el desarrollo de las habilidades sociales
title_full_unstemmed Aplicación del programa de relaciones interpersonales y el desarrollo de las habilidades sociales
title_sort Aplicación del programa de relaciones interpersonales y el desarrollo de las habilidades sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez, Edilberto
author Vásquez, Edilberto
author_facet Vásquez, Edilberto
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tiene como propósito determinar en qué medida la aplicación del Programa de Relaciones Interpersonales de qué manera permitirá mejorar la calidad de las habilidades sociales en los estudiantes de la Facultad de Educacion I ciclo de la Universidad Nacional de Trujillo – 2017. La población estuvo conformada por 43 alumnos y la muestra fue de 21 estudiantes pertenecientes al I ciclo de la Facultad de Educación. A todos ellos se les aplicó un pre y pos test, consistente en 50 ítems. Después de la aplicación del Programa de Relaciones Interpersonales, se incrementó significativamente en 42,0 puntos, entre el nivel promedio de la habilidad social general pre test (135,4 puntos) vs el nivel promedio de la habilidad social general pos test (177,4 puntos) en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Trujillo 2017. Se observó que, en dichos estudiantes, antes del desarrollo del programa el 66,7% de los estudiantes se encontraban en el nivel Inicio, el 23,8% en el nivel Proceso, el 9,5% en el nivel Logrado y ninguno en el nivel Logro Destacado; pero después del desarrollo del Programa y por efectos del mismo tenemos que solo el 4,8% se ubicaron en el nivel Inicio, el 57,1% en el nivel Proceso, el 19% en el nivel Logrado y el 19% en el nivel Logro Destacado.
description El presente estudio tiene como propósito determinar en qué medida la aplicación del Programa de Relaciones Interpersonales de qué manera permitirá mejorar la calidad de las habilidades sociales en los estudiantes de la Facultad de Educacion I ciclo de la Universidad Nacional de Trujillo – 2017. La población estuvo conformada por 43 alumnos y la muestra fue de 21 estudiantes pertenecientes al I ciclo de la Facultad de Educación. A todos ellos se les aplicó un pre y pos test, consistente en 50 ítems. Después de la aplicación del Programa de Relaciones Interpersonales, se incrementó significativamente en 42,0 puntos, entre el nivel promedio de la habilidad social general pre test (135,4 puntos) vs el nivel promedio de la habilidad social general pos test (177,4 puntos) en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Trujillo 2017. Se observó que, en dichos estudiantes, antes del desarrollo del programa el 66,7% de los estudiantes se encontraban en el nivel Inicio, el 23,8% en el nivel Proceso, el 9,5% en el nivel Logrado y ninguno en el nivel Logro Destacado; pero después del desarrollo del Programa y por efectos del mismo tenemos que solo el 4,8% se ubicaron en el nivel Inicio, el 57,1% en el nivel Proceso, el 19% en el nivel Logrado y el 19% en el nivel Logro Destacado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2406
10.17268/sciendo.2019.017
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2406
identifier_str_mv 10.17268/sciendo.2019.017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2406/pdf_1
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2406/epub_1
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 SCIÉNDO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 SCIÉNDO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 22 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 131-135
2617-3735
1681-7230
reponame:Revista UNITRU - Sciéndo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Sciéndo
collection Revista UNITRU - Sciéndo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701294051422109696
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).