Diseño y aplicación de un programa basado en el aprendizaje cooperativo para desarrollar las habilidades sociales de las alumnas de secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo describe la aplicación de un programa de estrategias sustentadas en el aprendizaje cooperativo y su impacto en el desarrollo de habilidades sociales en las estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. Modelo. El programa ha sido diseñado para atender un problema identificado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2061
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2061
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1681-7230_719a80b096b71f2f0d2f6137c51d7c52
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2061
network_acronym_str 1681-7230
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Sciéndo
spelling Diseño y aplicación de un programa basado en el aprendizaje cooperativo para desarrollar las habilidades sociales de las alumnas de secundariaDíaz, JuanEl trabajo describe la aplicación de un programa de estrategias sustentadas en el aprendizaje cooperativo y su impacto en el desarrollo de habilidades sociales en las estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. Modelo. El programa ha sido diseñado para atender un problema identificado en un grupo de adolescentes; las mismas que mostraban dificultades en la interacción social con sus pares evidenciadas en comportamientos hostiles, agresivos, carentes de tolerancia y empatía. De ahí que el programa busque propiciar la interacción positiva entre compañeros en situaciones de aprendizaje y con ello favorecer el desarrollo de sus habilidades sociales que contribuyan al rendimiento óptimo en la tarea y favorezcan el desarrollo de conductas sociales. Se persigue con el presente trabajo diseñar y aplicar un programa de estrategias basado en el aprendizaje cooperativo desarrollado desde el área curricular de Ciencias Sociales orientado a potenciar en las estudiantes las habilidades sociales básicas y necesarias para interactuar positivamente con sus pares. Para ello se ha seguido un conjunto de procedimientos metodológicos que se aplicaron y se describen a lo largo del presente artículo, desde el análisis de la problemática investigativa.Universidad Nacional de Trujillo2018-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/206110.17268/sciendo.2018.033SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 3 (2018): Julio-Septiembre; 305-3122617-37351681-7230reponame:Revista UNITRU - Sciéndoinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2061/1963https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2061/epub_1Derechos de autor 2018 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:00:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y aplicación de un programa basado en el aprendizaje cooperativo para desarrollar las habilidades sociales de las alumnas de secundaria
title Diseño y aplicación de un programa basado en el aprendizaje cooperativo para desarrollar las habilidades sociales de las alumnas de secundaria
spellingShingle Diseño y aplicación de un programa basado en el aprendizaje cooperativo para desarrollar las habilidades sociales de las alumnas de secundaria
Díaz, Juan
title_short Diseño y aplicación de un programa basado en el aprendizaje cooperativo para desarrollar las habilidades sociales de las alumnas de secundaria
title_full Diseño y aplicación de un programa basado en el aprendizaje cooperativo para desarrollar las habilidades sociales de las alumnas de secundaria
title_fullStr Diseño y aplicación de un programa basado en el aprendizaje cooperativo para desarrollar las habilidades sociales de las alumnas de secundaria
title_full_unstemmed Diseño y aplicación de un programa basado en el aprendizaje cooperativo para desarrollar las habilidades sociales de las alumnas de secundaria
title_sort Diseño y aplicación de un programa basado en el aprendizaje cooperativo para desarrollar las habilidades sociales de las alumnas de secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Juan
author Díaz, Juan
author_facet Díaz, Juan
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo describe la aplicación de un programa de estrategias sustentadas en el aprendizaje cooperativo y su impacto en el desarrollo de habilidades sociales en las estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. Modelo. El programa ha sido diseñado para atender un problema identificado en un grupo de adolescentes; las mismas que mostraban dificultades en la interacción social con sus pares evidenciadas en comportamientos hostiles, agresivos, carentes de tolerancia y empatía. De ahí que el programa busque propiciar la interacción positiva entre compañeros en situaciones de aprendizaje y con ello favorecer el desarrollo de sus habilidades sociales que contribuyan al rendimiento óptimo en la tarea y favorezcan el desarrollo de conductas sociales. Se persigue con el presente trabajo diseñar y aplicar un programa de estrategias basado en el aprendizaje cooperativo desarrollado desde el área curricular de Ciencias Sociales orientado a potenciar en las estudiantes las habilidades sociales básicas y necesarias para interactuar positivamente con sus pares. Para ello se ha seguido un conjunto de procedimientos metodológicos que se aplicaron y se describen a lo largo del presente artículo, desde el análisis de la problemática investigativa.
description El trabajo describe la aplicación de un programa de estrategias sustentadas en el aprendizaje cooperativo y su impacto en el desarrollo de habilidades sociales en las estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. Modelo. El programa ha sido diseñado para atender un problema identificado en un grupo de adolescentes; las mismas que mostraban dificultades en la interacción social con sus pares evidenciadas en comportamientos hostiles, agresivos, carentes de tolerancia y empatía. De ahí que el programa busque propiciar la interacción positiva entre compañeros en situaciones de aprendizaje y con ello favorecer el desarrollo de sus habilidades sociales que contribuyan al rendimiento óptimo en la tarea y favorezcan el desarrollo de conductas sociales. Se persigue con el presente trabajo diseñar y aplicar un programa de estrategias basado en el aprendizaje cooperativo desarrollado desde el área curricular de Ciencias Sociales orientado a potenciar en las estudiantes las habilidades sociales básicas y necesarias para interactuar positivamente con sus pares. Para ello se ha seguido un conjunto de procedimientos metodológicos que se aplicaron y se describen a lo largo del presente artículo, desde el análisis de la problemática investigativa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2061
10.17268/sciendo.2018.033
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2061
identifier_str_mv 10.17268/sciendo.2018.033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2061/1963
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2061/epub_1
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 SCIÉNDO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 SCIÉNDO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 3 (2018): Julio-Septiembre; 305-312
2617-3735
1681-7230
reponame:Revista UNITRU - Sciéndo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Sciéndo
collection Revista UNITRU - Sciéndo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701294051330883584
score 13.96776
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).