Evidencia de los procesos psicométricos del inventario de violencia y acoso Psicológico en el sector salud de Piura
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la evidencia psicométrica del Inventario de Violencia y acoso Psicológico en el Trabajo en colaboradores de entidades públicas del sector salud de la ciudad de Piura. La muestra estuvo constituida por 202 colaboradores. Se determinó las evidencias de va...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Sciéndo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2943 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la evidencia psicométrica del Inventario de Violencia y acoso Psicológico en el Trabajo en colaboradores de entidades públicas del sector salud de la ciudad de Piura. La muestra estuvo constituida por 202 colaboradores. Se determinó las evidencias de validez basadas en la estructura interna por medio del análisis factorial confirmatorio, observando índices de ajuste adecuados, así como, cargas factoriales para los veintidós ítems del inventario con valores entre 0,50 y 0,73 en la frecuencia de la Violencia y acoso Psicológico en el trabajo y en relación a sus compañeros valores entre 0,41 y 0.75; corroborando la adecuación del modelo trifactorial; Asimismo, se estableció las evidencias de confiabilidad por estructura interna reportando índices omega de ,933 para la frecuencia de Violencia y acoso Psicológico en el Trabajo y de 0,923 en relación a sus compañeros de 0.923, que corresponden a una confiabilidad aceptable, quedando establecido que el modelo posee buenas propiedades de psicométricas de confiabilidad y validez en la población investigada. Finalmente, se elaboraron las normas en percentiles según género. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).