1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo múltiple de analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Justicia Organizacional (EJOC) y establecer sus normas percentilares para trabajadores de la ciudad de Piura. Participaron 268 trabajadores de diferentes empresas de la ciudad de Piura a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Dentro de los resultados se reportó que los 20 ítems que conforman la escala presentan adecuada relación con la variable principal obtenida por el análisis estadístico descriptivo. Además, se analizó la estructura interna del instrumento a través de las cuatro dimensiones propuestas inicialmente, obteniendo índices de ajuste y error adecuados: Chi= 217,571, df= 164, Chi/df= 0,03, CFI= ,979, TLI= ,975, RMSEA= ,035 y SRMR= ,046. Asimismo, un alto índice de confiabilidad a través del Coeficiente Alfa de Cronbach y M...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la evidencia psicométrica del Inventario de Violencia y acoso Psicológico en el Trabajo en colaboradores de entidades públicas del sector salud de la ciudad de Piura. La muestra estuvo constituida por 202 colaboradores. Se determinó las evidencias de validez basadas en la estructura interna por medio del análisis factorial confirmatorio, observando índices de ajuste adecuados, así como, cargas factoriales para los veintidós ítems del inventario con valores entre 0,50 y 0,73 en la frecuencia de la Violencia y acoso Psicológico en el trabajo y en relación a sus compañeros valores entre 0,41 y 0.75; corroborando la adecuación del modelo trifactorial; Asimismo, se estableció las evidencias de confiabilidad por estructura interna reportando índices omega de ,933 para la frecuencia de Violencia y acoso Psicológico en el Trabajo y ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la evidencia psicométrica del Inventario de Violencia y acoso Psicológico en el Trabajo en colaboradores de entidades públicas del sector salud de la ciudad de Piura. La muestra estuvo constituida por 202 colaboradores. Se determinó las evidencias de validez basadas en la estructura interna por medio del análisis factorial confirmatorio, observando índices de ajuste adecuados, así como, cargas factoriales para los veintidós ítems del inventario con valores entre 0,50 y 0,73 en la frecuencia de la Violencia y acoso Psicológico en el trabajo y en relación a sus compañeros valores entre 0,41 y 0.75; corroborando la adecuación del modelo trifactorial; Asimismo, se estableció las evidencias de confiabilidad por estructura interna reportando índices omega de ,933 para la frecuencia de Violencia y acoso Psicológico en el Trabajo y ...