Problemática en Ciberseguridad como protección de sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y en el Mundo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo investigar si la Ciberseguridad protege los sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y el mundo, puesto que existen lugares tales como empresas y entidades propensas a todo tipo de ataques cibernéticos realizados por hackers, quienes sustraen informaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Sciéndo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2692 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
1681-7230_6440bfd76fc2b8f73320cf175467456e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2692 |
| network_acronym_str |
1681-7230 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNITRU - Sciéndo |
| spelling |
Problemática en Ciberseguridad como protección de sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y en el MundoPoma, AlexisVargas, RaquelEl presente trabajo tiene por objetivo investigar si la Ciberseguridad protege los sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y el mundo, puesto que existen lugares tales como empresas y entidades propensas a todo tipo de ataques cibernéticos realizados por hackers, quienes sustraen información valiosa de estas. Dicha investigación es cuantitativa, de diseño no experimental y descriptivo. Basada en análisis documentario, por lo que se buscó información local, nacional e internacional de fuentes confiables, que pudiesen aportar alcances estadísticos y casos de protección a medios informáticos, a fin de proporcionar conocimientos sobre vulnerabilidad de sistemas por no contar con los recursos que permitan salvaguardar datos reservados, así como, las soluciones respectivas al caso. Los resultados fueron favorables, en el sentido que se pudo apreciar que, mediante la adopción de medidas rígidas, los sistemas informáticos; así como las redes sociales, se vuelven potencialmente seguros en un 70%. En tal sentido se concluye que la Ciberseguridad como protección de medios informáticos potencializa las buenas prácticas en las empresas y protege la información.Universidad Nacional de Trujillo2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/269210.17268/sciendo.2019.034SCIÉNDO; Vol. 22 Núm. 4 (2019): Octubre-Diciembre; 275-2822617-37351681-7230reponame:Revista UNITRU - Sciéndoinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2692/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2692/epub_1Derechos de autor 2019 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:00:19Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Problemática en Ciberseguridad como protección de sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y en el Mundo |
| title |
Problemática en Ciberseguridad como protección de sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y en el Mundo |
| spellingShingle |
Problemática en Ciberseguridad como protección de sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y en el Mundo Poma, Alexis |
| title_short |
Problemática en Ciberseguridad como protección de sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y en el Mundo |
| title_full |
Problemática en Ciberseguridad como protección de sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y en el Mundo |
| title_fullStr |
Problemática en Ciberseguridad como protección de sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y en el Mundo |
| title_full_unstemmed |
Problemática en Ciberseguridad como protección de sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y en el Mundo |
| title_sort |
Problemática en Ciberseguridad como protección de sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y en el Mundo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Poma, Alexis Vargas, Raquel |
| author |
Poma, Alexis |
| author_facet |
Poma, Alexis Vargas, Raquel |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas, Raquel |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo investigar si la Ciberseguridad protege los sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y el mundo, puesto que existen lugares tales como empresas y entidades propensas a todo tipo de ataques cibernéticos realizados por hackers, quienes sustraen información valiosa de estas. Dicha investigación es cuantitativa, de diseño no experimental y descriptivo. Basada en análisis documentario, por lo que se buscó información local, nacional e internacional de fuentes confiables, que pudiesen aportar alcances estadísticos y casos de protección a medios informáticos, a fin de proporcionar conocimientos sobre vulnerabilidad de sistemas por no contar con los recursos que permitan salvaguardar datos reservados, así como, las soluciones respectivas al caso. Los resultados fueron favorables, en el sentido que se pudo apreciar que, mediante la adopción de medidas rígidas, los sistemas informáticos; así como las redes sociales, se vuelven potencialmente seguros en un 70%. En tal sentido se concluye que la Ciberseguridad como protección de medios informáticos potencializa las buenas prácticas en las empresas y protege la información. |
| description |
El presente trabajo tiene por objetivo investigar si la Ciberseguridad protege los sistemas informáticos y redes sociales en el Perú y el mundo, puesto que existen lugares tales como empresas y entidades propensas a todo tipo de ataques cibernéticos realizados por hackers, quienes sustraen información valiosa de estas. Dicha investigación es cuantitativa, de diseño no experimental y descriptivo. Basada en análisis documentario, por lo que se buscó información local, nacional e internacional de fuentes confiables, que pudiesen aportar alcances estadísticos y casos de protección a medios informáticos, a fin de proporcionar conocimientos sobre vulnerabilidad de sistemas por no contar con los recursos que permitan salvaguardar datos reservados, así como, las soluciones respectivas al caso. Los resultados fueron favorables, en el sentido que se pudo apreciar que, mediante la adopción de medidas rígidas, los sistemas informáticos; así como las redes sociales, se vuelven potencialmente seguros en un 70%. En tal sentido se concluye que la Ciberseguridad como protección de medios informáticos potencializa las buenas prácticas en las empresas y protege la información. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2692 10.17268/sciendo.2019.034 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2692 |
| identifier_str_mv |
10.17268/sciendo.2019.034 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2692/pdf https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2692/epub_1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 SCIÉNDO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 SCIÉNDO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 22 Núm. 4 (2019): Octubre-Diciembre; 275-282 2617-3735 1681-7230 reponame:Revista UNITRU - Sciéndo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| reponame_str |
Revista UNITRU - Sciéndo |
| collection |
Revista UNITRU - Sciéndo |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701294051463004160 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).