La neurobiología aplicada: Bases del neurodesarrollo y aprendizaje

Descripción del Articulo

Las neurociencias lo constituyen el conjunto de ciencias que se dedican al estudio del cerebro, con la finalidad de conocer la organización del sistema nervioso, su funcionamiento en la generación de la conducta humana: la genética, anatomía, biología, fisiología, neurología. La neurobiología se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugaz, Simeón, Fernández, Hugo, Ugaz, Liz, Vásquez, Flor, Quiroz, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2411
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2411
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1681-7230_3172e1d924d2b0ea77bd3c790ac2b800
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2411
network_acronym_str 1681-7230
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Sciéndo
spelling La neurobiología aplicada: Bases del neurodesarrollo y aprendizajeUgaz, SimeónFernández, HugoUgaz, LizVásquez, FlorQuiroz, EduardoLas neurociencias lo constituyen el conjunto de ciencias que se dedican al estudio del cerebro, con la finalidad de conocer la organización del sistema nervioso, su funcionamiento en la generación de la conducta humana: la genética, anatomía, biología, fisiología, neurología. La neurobiología se encarga del estudio de las células del sistema nervioso, su organización y circuitos funcionales para procesar información bases para el comportamiento humano. Se plantea realizar una revisión bibliográfica con las bases neurobiológicas del desarrollo del sistema nervioso y del aprendizaje, con variados contenidos sobre neurogénesis, sinapsis, transmisión del impulso nervioso con la información base para el conocimiento, así mismo el abordaje de aspectos neurobiológicos de algunos trastornos del sistema nervioso y su desarrollo.Universidad Nacional de Trujillo2019-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/241110.17268/sciendo.2019.022SCIÉNDO; Vol. 22 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 169-1732617-37351681-7230reponame:Revista UNITRU - Sciéndoinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2411/pdf_1https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2411/epub_1Derechos de autor 2019 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:00:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La neurobiología aplicada: Bases del neurodesarrollo y aprendizaje
title La neurobiología aplicada: Bases del neurodesarrollo y aprendizaje
spellingShingle La neurobiología aplicada: Bases del neurodesarrollo y aprendizaje
Ugaz, Simeón
title_short La neurobiología aplicada: Bases del neurodesarrollo y aprendizaje
title_full La neurobiología aplicada: Bases del neurodesarrollo y aprendizaje
title_fullStr La neurobiología aplicada: Bases del neurodesarrollo y aprendizaje
title_full_unstemmed La neurobiología aplicada: Bases del neurodesarrollo y aprendizaje
title_sort La neurobiología aplicada: Bases del neurodesarrollo y aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Ugaz, Simeón
Fernández, Hugo
Ugaz, Liz
Vásquez, Flor
Quiroz, Eduardo
author Ugaz, Simeón
author_facet Ugaz, Simeón
Fernández, Hugo
Ugaz, Liz
Vásquez, Flor
Quiroz, Eduardo
author_role author
author2 Fernández, Hugo
Ugaz, Liz
Vásquez, Flor
Quiroz, Eduardo
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Las neurociencias lo constituyen el conjunto de ciencias que se dedican al estudio del cerebro, con la finalidad de conocer la organización del sistema nervioso, su funcionamiento en la generación de la conducta humana: la genética, anatomía, biología, fisiología, neurología. La neurobiología se encarga del estudio de las células del sistema nervioso, su organización y circuitos funcionales para procesar información bases para el comportamiento humano. Se plantea realizar una revisión bibliográfica con las bases neurobiológicas del desarrollo del sistema nervioso y del aprendizaje, con variados contenidos sobre neurogénesis, sinapsis, transmisión del impulso nervioso con la información base para el conocimiento, así mismo el abordaje de aspectos neurobiológicos de algunos trastornos del sistema nervioso y su desarrollo.
description Las neurociencias lo constituyen el conjunto de ciencias que se dedican al estudio del cerebro, con la finalidad de conocer la organización del sistema nervioso, su funcionamiento en la generación de la conducta humana: la genética, anatomía, biología, fisiología, neurología. La neurobiología se encarga del estudio de las células del sistema nervioso, su organización y circuitos funcionales para procesar información bases para el comportamiento humano. Se plantea realizar una revisión bibliográfica con las bases neurobiológicas del desarrollo del sistema nervioso y del aprendizaje, con variados contenidos sobre neurogénesis, sinapsis, transmisión del impulso nervioso con la información base para el conocimiento, así mismo el abordaje de aspectos neurobiológicos de algunos trastornos del sistema nervioso y su desarrollo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2411
10.17268/sciendo.2019.022
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2411
identifier_str_mv 10.17268/sciendo.2019.022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2411/pdf_1
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2411/epub_1
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 SCIÉNDO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 SCIÉNDO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 22 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 169-173
2617-3735
1681-7230
reponame:Revista UNITRU - Sciéndo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Sciéndo
collection Revista UNITRU - Sciéndo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701294051433644032
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).