1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de la rehabilitación logopédica en la inserción escolar en niños con autismo. Se realizó estudio analítico en niños menores de 15 años atendidos por autismo en Neuropediatría del Hospital Belén de Trujillo, entre enero 2010 a diciembre del 2013. Las edades de los niños con autismo tuvieron en promedio 76,0 ±41,7 meses, la proporción de varones/mujeres fue 2,6. Rehabilitación logopédica recibieron 23(28,75%) niños (casos), el 57(71,25%) no recibieron rehabilitación y fueron los controles. El 82,6% de niños que recibieron rehabilitación logopédica acudieron a la escuela, el 26,3% que no recibieron rehabilitación acudieron a un centro educacional. La influencia de la rehabilitación logopédica sobre la socialización no fue significativa, fue favorable para la mejoría del lenguaje y del rendimiento escolar. S...
2
artículo
Las neurociencias lo constituyen el conjunto de ciencias que se dedican al estudio del cerebro, con la finalidad de conocer la organización del sistema nervioso, su funcionamiento en la generación de la conducta humana: la genética, anatomía, biología, fisiología, neurología. La neurobiología se encarga del estudio de las células del sistema nervioso, su organización y circuitos funcionales para procesar información bases para el comportamiento humano. Se plantea realizar una revisión bibliográfica con las bases neurobiológicas del desarrollo del sistema nervioso y del aprendizaje, con variados contenidos sobre neurogénesis, sinapsis, transmisión del impulso nervioso con la información base para el conocimiento, así mismo el abordaje de aspectos neurobiológicos de algunos trastornos del sistema nervioso y su desarrollo.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de la rehabilitación logopédica en la inserción escolar en niños con autismo. Se realizó estudio analítico en niños menores de 15 años atendidos por autismo en Neuropediatría del Hospital Belén de Trujillo, entre enero 2010 a diciembre del 2013. Las edades de los niños con autismo tuvieron en promedio 76,0 ±41,7 meses, la proporción de varones/mujeres fue 2,6. Rehabilitación logopédica recibieron 23(28,75%) niños (casos), el 57(71,25%) no recibieron rehabilitación y fueron los controles. El 82,6% de niños que recibieron rehabilitación logopédica acudieron a la escuela, el 26,3% que no recibieron rehabilitación acudieron a un centro educacional. La influencia de la rehabilitación logopédica sobre la socialización no fue significativa, fue favorable para la mejoría del lenguaje y del rendimiento escolar. S...
4
artículo
Las neurociencias lo constituyen el conjunto de ciencias que se dedican al estudio del cerebro, con la finalidad de conocer la organización del sistema nervioso, su funcionamiento en la generación de la conducta humana: la genética, anatomía, biología, fisiología, neurología. La neurobiología se encarga del estudio de las células del sistema nervioso, su organización y circuitos funcionales para procesar información bases para el comportamiento humano. Se plantea realizar una revisión bibliográfica con las bases neurobiológicas del desarrollo del sistema nervioso y del aprendizaje, con variados contenidos sobre neurogénesis, sinapsis, transmisión del impulso nervioso con la información base para el conocimiento, así mismo el abordaje de aspectos neurobiológicos de algunos trastornos del sistema nervioso y su desarrollo.