EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE CEBADA GRANO Y SEMILLA DE GIRASOL EN UNA DIETA BASADA EN FORRAJE SOBRE EL MOMENTO ÓPTIMO DE BENEFICIO DE CUYES

Descripción del Articulo

El estudio evaluó el efecto de la suplementación energética sobre el momento óptimo económico de beneficio de cuyes en la Sierra peruana. Se utilizaron 200 cuyes machos de 4 semanas de edad, distribuidos en cuatro tratamientos por 13 semanas: forraje ad libitum (T0), forraje ad libitum más 10 g de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozada P., Patricia, Jiménez A., Ronald, San Martín H., Felipe, Huamán C., Amparo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1650
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:guinea pig
energy
diet
barley grain
sunflower seed
forage
culling age
Cobayo
energía
dieta
cebada grano
semilla de girasol
forraje
edad de beneficio
Descripción
Sumario:El estudio evaluó el efecto de la suplementación energética sobre el momento óptimo económico de beneficio de cuyes en la Sierra peruana. Se utilizaron 200 cuyes machos de 4 semanas de edad, distribuidos en cuatro tratamientos por 13 semanas: forraje ad libitum (T0), forraje ad libitum más 10 g de cebada grano/animal (T1), forraje ad libitum más 7 g de semilla de girasol/animal (T2), y forraje ad libitum más 5 g de cebada grano y 3.5 g de semilla de girasol/animal (T3). Se empleó un diseño de bloques completos al azar, con el peso inicial como bloque, y 5 unidades experimentales de 10 animales por unidad. La suplementación energética mejoró significativamente la ganancia de peso y la conversión alimenticia (p<0.05); donde la combinación de granos girasol y cebada (T3) tienen un efecto adicional sobre la ganancia de peso, y la inclusión de girasol (T2) sobre la conversión alimenticia (p<0.05). La suplementación energética no tuvo efecto sobre el costo de producción, relación beneficio costo, ni edad óptima económica de beneficio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).