SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS (Lama Pacos) EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en alpacas de la Unidad de Producción Cochas de la SAIS Túpac Amaru, ubicada en el departamento de Junín. En diciembre del 2000 se recolectaron 200 muestras de sangre de alpacas de ambos sexos para la detección d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma De la C., Edwin, Chávez V., Amanda, Casas A., Eva, Falcón P., Néstor, Zárate R., Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1190
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxoplasmosis
alpaca
IHA
seroprevalence
SAIS Tupac Amaru
camélidos
HAI
prevalencia
SAIS Túpac Amaru
id 1609-9117_f8043d4feabbb2336069c4c563fbd42b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1190
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS (Lama Pacos) EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ.SEROPREVALENCE OF TOXOPLASMA GONDII IN ALPACAS (LAMA PACOS) IN A COMMERCIAL PRODUCTION UNIT OF THE CENTRAL HIGHLANDS OF PERUPoma De la C., EdwinChávez V., AmandaCasas A., EvaFalcón P., NéstorZárate R., DanielToxoplasmosisalpacaIHAseroprevalenceSAIS Tupac AmaruToxoplasmosiscamélidosHAIprevalenciaSAIS Túpac AmaruEl objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en alpacas de la Unidad de Producción Cochas de la SAIS Túpac Amaru, ubicada en el departamento de Junín. En diciembre del 2000 se recolectaron 200 muestras de sangre de alpacas de ambos sexos para la detección de anticuerpos contra T. gondii mediante la técnica de Hemaglutinación Indirecta (HAI). Los resultados indicaron que el 21 ± 5.6% (42/200) de las muestras presentaron anticuerpos con títulos que variaron desde 1/16 hasta 1/1024. Mediante la prueba de regresión logística no se encontró asociación estadística significativa entre la presencia de anticuerpos contra T. gondii y el sexo de las alpacas; sin embargo, hubo diferencia con la edad del animal, siendo las alpacas jóvenes (8 a 12 meses) 2.9 veces más susceptibles que los dos grupos >12-36 y >36 meses de edad. La prevalencia encontrada en el presente estudio fue moderada.The aim of this study was to determine the seroprevalence of Toxoplasma gondii in alpacas from a commercial unit of SAIS Tupac Amaru, located at Junín Department. A total of 200 blood samples were collected in alpacas of both sexes for the detection of antibodies against T. gondii by the Indirect Hemaglutination Test (IHA). The results indicated that 21 ± 5.6% (42/200) of the samples had antibodies and the titres varied from 1/16 till 1/1024. The Logistic Regression Test failed to obtain statistical relationship between the presence of T. gondii antibodies and the sex of the animal, but there was a significant relationship with age. Young alpacas (8 to 12 months of age) were 2.9 times more susceptible than the groups of >12-36 and >36 months of age. These results could be due to the presence of maternal antibodies, animal management, environmental factors, and the presence of the definitive host. The prevalence found in the present study was considered as moderate.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2008-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/119010.15381/rivep.v19i1.1190Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 19 No 1 (2008); 43-48Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 19 Núm. 1 (2008); 43-481682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1190/996Derechos de autor 2008 Edwin Poma De la C., Amanda Chávez V., Eva Casas A., Néstor Falcón P., Daniel Zárate R.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:18Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS (Lama Pacos) EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ.
SEROPREVALENCE OF TOXOPLASMA GONDII IN ALPACAS (LAMA PACOS) IN A COMMERCIAL PRODUCTION UNIT OF THE CENTRAL HIGHLANDS OF PERU
title SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS (Lama Pacos) EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ.
spellingShingle SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS (Lama Pacos) EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ.
Poma De la C., Edwin
Toxoplasmosis
alpaca
IHA
seroprevalence
SAIS Tupac Amaru
Toxoplasmosis
camélidos
HAI
prevalencia
SAIS Túpac Amaru
title_short SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS (Lama Pacos) EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ.
title_full SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS (Lama Pacos) EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ.
title_fullStr SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS (Lama Pacos) EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ.
title_full_unstemmed SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS (Lama Pacos) EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ.
title_sort SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS (Lama Pacos) EN UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ.
dc.creator.none.fl_str_mv Poma De la C., Edwin
Chávez V., Amanda
Casas A., Eva
Falcón P., Néstor
Zárate R., Daniel
author Poma De la C., Edwin
author_facet Poma De la C., Edwin
Chávez V., Amanda
Casas A., Eva
Falcón P., Néstor
Zárate R., Daniel
author_role author
author2 Chávez V., Amanda
Casas A., Eva
Falcón P., Néstor
Zárate R., Daniel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Toxoplasmosis
alpaca
IHA
seroprevalence
SAIS Tupac Amaru
Toxoplasmosis
camélidos
HAI
prevalencia
SAIS Túpac Amaru
topic Toxoplasmosis
alpaca
IHA
seroprevalence
SAIS Tupac Amaru
Toxoplasmosis
camélidos
HAI
prevalencia
SAIS Túpac Amaru
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en alpacas de la Unidad de Producción Cochas de la SAIS Túpac Amaru, ubicada en el departamento de Junín. En diciembre del 2000 se recolectaron 200 muestras de sangre de alpacas de ambos sexos para la detección de anticuerpos contra T. gondii mediante la técnica de Hemaglutinación Indirecta (HAI). Los resultados indicaron que el 21 ± 5.6% (42/200) de las muestras presentaron anticuerpos con títulos que variaron desde 1/16 hasta 1/1024. Mediante la prueba de regresión logística no se encontró asociación estadística significativa entre la presencia de anticuerpos contra T. gondii y el sexo de las alpacas; sin embargo, hubo diferencia con la edad del animal, siendo las alpacas jóvenes (8 a 12 meses) 2.9 veces más susceptibles que los dos grupos >12-36 y >36 meses de edad. La prevalencia encontrada en el presente estudio fue moderada.
The aim of this study was to determine the seroprevalence of Toxoplasma gondii in alpacas from a commercial unit of SAIS Tupac Amaru, located at Junín Department. A total of 200 blood samples were collected in alpacas of both sexes for the detection of antibodies against T. gondii by the Indirect Hemaglutination Test (IHA). The results indicated that 21 ± 5.6% (42/200) of the samples had antibodies and the titres varied from 1/16 till 1/1024. The Logistic Regression Test failed to obtain statistical relationship between the presence of T. gondii antibodies and the sex of the animal, but there was a significant relationship with age. Young alpacas (8 to 12 months of age) were 2.9 times more susceptible than the groups of >12-36 and >36 months of age. These results could be due to the presence of maternal antibodies, animal management, environmental factors, and the presence of the definitive host. The prevalence found in the present study was considered as moderate.
description El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en alpacas de la Unidad de Producción Cochas de la SAIS Túpac Amaru, ubicada en el departamento de Junín. En diciembre del 2000 se recolectaron 200 muestras de sangre de alpacas de ambos sexos para la detección de anticuerpos contra T. gondii mediante la técnica de Hemaglutinación Indirecta (HAI). Los resultados indicaron que el 21 ± 5.6% (42/200) de las muestras presentaron anticuerpos con títulos que variaron desde 1/16 hasta 1/1024. Mediante la prueba de regresión logística no se encontró asociación estadística significativa entre la presencia de anticuerpos contra T. gondii y el sexo de las alpacas; sin embargo, hubo diferencia con la edad del animal, siendo las alpacas jóvenes (8 a 12 meses) 2.9 veces más susceptibles que los dos grupos >12-36 y >36 meses de edad. La prevalencia encontrada en el presente estudio fue moderada.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1190
10.15381/rivep.v19i1.1190
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1190
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v19i1.1190
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1190/996
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2008 Edwin Poma De la C., Amanda Chávez V., Eva Casas A., Néstor Falcón P., Daniel Zárate R.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2008 Edwin Poma De la C., Amanda Chávez V., Eva Casas A., Néstor Falcón P., Daniel Zárate R.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 19 No 1 (2008); 43-48
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 19 Núm. 1 (2008); 43-48
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168884580352
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).