Clonación, expresión y evaluación inmunológica de la proteína Omp31 de Brucella melitensis y evaluación de su posible uso para el diagnóstico en brucelosis bovina
Descripción del Articulo
El diagnóstico serológico de la brucelosis se lleva a cabo por la detección de anticuerpos generados contra el liposacárido “LPS” o extractos bacterianos de células enteras por ELISA o pruebas de aglutinación. El objetivo del trabajo fue evaluar una proteína recombinante que pueda ser usada en el di...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14008 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | brucellosis Omp31r recombinant protein brucelosis proteína recombinante |
Sumario: | El diagnóstico serológico de la brucelosis se lleva a cabo por la detección de anticuerpos generados contra el liposacárido “LPS” o extractos bacterianos de células enteras por ELISA o pruebas de aglutinación. El objetivo del trabajo fue evaluar una proteína recombinante que pueda ser usada en el diagnóstico serológico de la brucelosis bovina. Se escogió el gen de la Omp31 de Brucella melitensis 16M. El gen fue clonado a partir de ADN de B. melitensis. La expresión de la proteína Omp31r se realizó en un sistema de expresión procariota utilizando el vector pET28a y la purificación por cromatografía de afinidad a metales (IMAC). Un ELISA indirecto fue estandarizado utilizando sueros controles de bovinos positivos y negativos. La proteína Omp31r reaccionó con los sueros controles positivos y logró discriminarlos frente a los sueros negativos. La sensibilidad y especificidad del ensayo de ELISA fue de 77.2% y de 90.6%, respectivamente. Este sistema de ELISA indirecto puede ser útil para los diagnósticos rápidos de grandes números de muestras en el diagnóstico de la brucelosis bovina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).