LA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSM
Descripción del Articulo
La Tesis como actividad académica previa a la titulación en una carrera universitaria ha tenido diversas connotaciones con el transcurrir de los años. De ser un requisito para el bachillerato, pasó a ser uno de los principales requisitos para la titulación, llegando en la actualidad a quedar como un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1464 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
1609-9117_ebfaf06952abc0f017741aac2e9382ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1464 |
| network_acronym_str |
1609-9117 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| spelling |
LA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSMLA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSMSan Martín H., FelipeGarcía P., MarioLa Tesis como actividad académica previa a la titulación en una carrera universitaria ha tenido diversas connotaciones con el transcurrir de los años. De ser un requisito para el bachillerato, pasó a ser uno de los principales requisitos para la titulación, llegando en la actualidad a quedar como una de varias modalidades para obtener el título universitario. Esto ha ocasionado entre otros aspectos, una disminución del número de tesis que se realizan por año y un aumento notorio de titulaciones a través de otras modalidades. La Facultad de Medicina Veterinaria (FMV) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tiene una gran trayectoria en investigación en todos los campos de las ciencias veterinarias y de la producción animal, y parte de ese liderazgo ha sido logrado por investigaciones llevadas a cabo a través de trabajos de tesis de sus estudiantes de pregrado. Es así, que la FMV tuvo que rediseñar sus estrategias de capacitación y motivación de estudiantes y docentes para la realización de trabajos de tesis ante la aparición de otras modalidades de titulación, que de alguna forma son más sencillas, económicas y menos demandantes de tiempo.La Tesis como actividad académica previa a la titulación en una carrera universitaria ha tenido diversas connotaciones con el transcurrir de los años. De ser un requisito para el bachillerato, pasó a ser uno de los principales requisitos para la titulación, llegando en la actualidad a quedar como una de varias modalidades para obtener el título universitario. Esto ha ocasionado entre otros aspectos, una disminución del número de tesis que se realizan por año y un aumento notorio de titulaciones a través de otras modalidades. La Facultad de Medicina Veterinaria (FMV) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tiene una gran trayectoria en investigación en todos los campos de las ciencias veterinarias y de la producción animal, y parte de ese liderazgo ha sido logrado por investigaciones llevadas a cabo a través de trabajos de tesis de sus estudiantes de pregrado. Es así, que la FMV tuvo que rediseñar sus estrategias de capacitación y motivación de estudiantes y docentes para la realización de trabajos de tesis ante la aparición de otras modalidades de titulación, que de alguna forma son más sencillas, económicas y menos demandantes de tiempo.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2006-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/146410.15381/rivep.v17i1.1464Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 17 No 1 (2006); 81-88Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 17 Núm. 1 (2006); 81-881682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1464/1252Derechos de autor 2006 Felipe San Martín H., Mario García P.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:18Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSM LA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSM |
| title |
LA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSM |
| spellingShingle |
LA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSM San Martín H., Felipe |
| title_short |
LA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSM |
| title_full |
LA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSM |
| title_fullStr |
LA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSM |
| title_full_unstemmed |
LA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSM |
| title_sort |
LA TESIS Y SU PROBLEMÁTICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSM |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
San Martín H., Felipe García P., Mario |
| author |
San Martín H., Felipe |
| author_facet |
San Martín H., Felipe García P., Mario |
| author_role |
author |
| author2 |
García P., Mario |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Tesis como actividad académica previa a la titulación en una carrera universitaria ha tenido diversas connotaciones con el transcurrir de los años. De ser un requisito para el bachillerato, pasó a ser uno de los principales requisitos para la titulación, llegando en la actualidad a quedar como una de varias modalidades para obtener el título universitario. Esto ha ocasionado entre otros aspectos, una disminución del número de tesis que se realizan por año y un aumento notorio de titulaciones a través de otras modalidades. La Facultad de Medicina Veterinaria (FMV) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tiene una gran trayectoria en investigación en todos los campos de las ciencias veterinarias y de la producción animal, y parte de ese liderazgo ha sido logrado por investigaciones llevadas a cabo a través de trabajos de tesis de sus estudiantes de pregrado. Es así, que la FMV tuvo que rediseñar sus estrategias de capacitación y motivación de estudiantes y docentes para la realización de trabajos de tesis ante la aparición de otras modalidades de titulación, que de alguna forma son más sencillas, económicas y menos demandantes de tiempo. La Tesis como actividad académica previa a la titulación en una carrera universitaria ha tenido diversas connotaciones con el transcurrir de los años. De ser un requisito para el bachillerato, pasó a ser uno de los principales requisitos para la titulación, llegando en la actualidad a quedar como una de varias modalidades para obtener el título universitario. Esto ha ocasionado entre otros aspectos, una disminución del número de tesis que se realizan por año y un aumento notorio de titulaciones a través de otras modalidades. La Facultad de Medicina Veterinaria (FMV) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tiene una gran trayectoria en investigación en todos los campos de las ciencias veterinarias y de la producción animal, y parte de ese liderazgo ha sido logrado por investigaciones llevadas a cabo a través de trabajos de tesis de sus estudiantes de pregrado. Es así, que la FMV tuvo que rediseñar sus estrategias de capacitación y motivación de estudiantes y docentes para la realización de trabajos de tesis ante la aparición de otras modalidades de titulación, que de alguna forma son más sencillas, económicas y menos demandantes de tiempo. |
| description |
La Tesis como actividad académica previa a la titulación en una carrera universitaria ha tenido diversas connotaciones con el transcurrir de los años. De ser un requisito para el bachillerato, pasó a ser uno de los principales requisitos para la titulación, llegando en la actualidad a quedar como una de varias modalidades para obtener el título universitario. Esto ha ocasionado entre otros aspectos, una disminución del número de tesis que se realizan por año y un aumento notorio de titulaciones a través de otras modalidades. La Facultad de Medicina Veterinaria (FMV) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tiene una gran trayectoria en investigación en todos los campos de las ciencias veterinarias y de la producción animal, y parte de ese liderazgo ha sido logrado por investigaciones llevadas a cabo a través de trabajos de tesis de sus estudiantes de pregrado. Es así, que la FMV tuvo que rediseñar sus estrategias de capacitación y motivación de estudiantes y docentes para la realización de trabajos de tesis ante la aparición de otras modalidades de titulación, que de alguna forma son más sencillas, económicas y menos demandantes de tiempo. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-07-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1464 10.15381/rivep.v17i1.1464 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1464 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v17i1.1464 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1464/1252 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2006 Felipe San Martín H., Mario García P. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2006 Felipe San Martín H., Mario García P. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 17 No 1 (2006); 81-88 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 17 Núm. 1 (2006); 81-88 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389169048158208 |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).