HOMOLOGACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO DE LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA EN LATINOAMÉRICA

Descripción del Articulo

La Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias (PANVET) y la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias (FPFECV), concientes de la necesidad de desarrollar acciones encaminadas a la acreditación de programas de licenciaturas de profesionales, la certificación de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: San Martín H., Felipe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1625
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1625
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias (PANVET) y la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias (FPFECV), concientes de la necesidad de desarrollar acciones encaminadas a la acreditación de programas de licenciaturas de profesionales, la certificación de profesionales y la homologación de planes de estudio en Medicina Veterinaria, acordaron constituir el Consejo Panamericano de Educación de las Ciencias Veterinarias (COPEVET). Así, en 1999, en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se dio inicio a este nuevo organismo panamericano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).