El Pitbull Peruano: una raza canina extinguida

Descripción del Articulo

Durante la primera mitad del siglo XX, una raza de perro llamada Pitbull Peruano fue desarrollada en el departamento peruano de La Libertad. Este hecho fue reportado en un artículo en 1944 pero cayó en el olvido, al punto de no conocerse ninguna publicación posterior que nombre a esa raza. Con el fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cossios, E. Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14192
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:breed standard
dog breed
La Libertad
Peruvian dog
Peruvian Pitbull
estándar de raza
perro peruano
Pitbull Peruano
raza canina
id 1609-9117_e3f84dbbf73741967fa1705e91458e53
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14192
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling El Pitbull Peruano: una raza canina extinguidaThe Peruvian Pitbull: an extinct dog breedCossios, E. Danielbreed standarddog breedLa LibertadPeruvian dogPeruvian Pitbullestándar de razaLa Libertadperro peruanoPitbull Peruanoraza caninaDurante la primera mitad del siglo XX, una raza de perro llamada Pitbull Peruano fue desarrollada en el departamento peruano de La Libertad. Este hecho fue reportado en un artículo en 1944 pero cayó en el olvido, al punto de no conocerse ninguna publicación posterior que nombre a esa raza. Con el fin de verificar si siguen existiendo perros con las características del Pitbull Peruano y de conseguir datos que permitan describirlo mejor, se realizó una búsqueda en la zona comprendida entre las antiguas haciendas Chiclín y Salamanca. No se encontraron ejemplares de la raza, pero ocho personas, de un total de 52 entrevistadas, proporcionaron nuevos datos sobre la historia y el aspecto de este perro. El Pitbull Peruano habría dejado de ser criado en 1964, siendo la única raza canina peruana de origen moderno de la que se tiene noticia y un elemento culturalmente valioso, particularmente para el departamento de La Libertad. Los datos aquí presentados permiten conocer mejor a este perro y podrían ser eventualmente utilizados para el establecimiento de su estándar y en la reconstrucción de la raza.During the first half of the 20th century, a dog breed called Peruvian Pitbull was developed at the Peruvian department of La Libertad. This was reported in an article in 1944 but fell into oblivion, to the point that there are not known later publications available which mention this breed. To verify if there still exist dogs with the Peruvian Pitbull traits and to get data which allow to better describe them, a search was carried on in the area between the former haciendas «Chiclín» and «Salamanca». No specimens of the breed were found but eight out of 52 respondents, provided new data on the history and aspect of this dog. The Peruvian Pitbull would have been ceased to be raised in 1964, being the only reported Peruvian canine breed of modern origin and a culturally valuable element, particularly for the department of La Libertad. The data reported here allows a better knowledge of this dog and could eventually be used for the standard establishing and reconstruction of the breed.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2018-03-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1419210.15381/rivep.v29i1.14192Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 1 (2018); 362-367Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 1 (2018); 362-3671682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14192/12770https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14192/14010Derechos de autor 2018 E. Daniel Cossioshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El Pitbull Peruano: una raza canina extinguida
The Peruvian Pitbull: an extinct dog breed
title El Pitbull Peruano: una raza canina extinguida
spellingShingle El Pitbull Peruano: una raza canina extinguida
Cossios, E. Daniel
breed standard
dog breed
La Libertad
Peruvian dog
Peruvian Pitbull
estándar de raza
La Libertad
perro peruano
Pitbull Peruano
raza canina
title_short El Pitbull Peruano: una raza canina extinguida
title_full El Pitbull Peruano: una raza canina extinguida
title_fullStr El Pitbull Peruano: una raza canina extinguida
title_full_unstemmed El Pitbull Peruano: una raza canina extinguida
title_sort El Pitbull Peruano: una raza canina extinguida
dc.creator.none.fl_str_mv Cossios, E. Daniel
author Cossios, E. Daniel
author_facet Cossios, E. Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv breed standard
dog breed
La Libertad
Peruvian dog
Peruvian Pitbull
estándar de raza
La Libertad
perro peruano
Pitbull Peruano
raza canina
topic breed standard
dog breed
La Libertad
Peruvian dog
Peruvian Pitbull
estándar de raza
La Libertad
perro peruano
Pitbull Peruano
raza canina
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la primera mitad del siglo XX, una raza de perro llamada Pitbull Peruano fue desarrollada en el departamento peruano de La Libertad. Este hecho fue reportado en un artículo en 1944 pero cayó en el olvido, al punto de no conocerse ninguna publicación posterior que nombre a esa raza. Con el fin de verificar si siguen existiendo perros con las características del Pitbull Peruano y de conseguir datos que permitan describirlo mejor, se realizó una búsqueda en la zona comprendida entre las antiguas haciendas Chiclín y Salamanca. No se encontraron ejemplares de la raza, pero ocho personas, de un total de 52 entrevistadas, proporcionaron nuevos datos sobre la historia y el aspecto de este perro. El Pitbull Peruano habría dejado de ser criado en 1964, siendo la única raza canina peruana de origen moderno de la que se tiene noticia y un elemento culturalmente valioso, particularmente para el departamento de La Libertad. Los datos aquí presentados permiten conocer mejor a este perro y podrían ser eventualmente utilizados para el establecimiento de su estándar y en la reconstrucción de la raza.
During the first half of the 20th century, a dog breed called Peruvian Pitbull was developed at the Peruvian department of La Libertad. This was reported in an article in 1944 but fell into oblivion, to the point that there are not known later publications available which mention this breed. To verify if there still exist dogs with the Peruvian Pitbull traits and to get data which allow to better describe them, a search was carried on in the area between the former haciendas «Chiclín» and «Salamanca». No specimens of the breed were found but eight out of 52 respondents, provided new data on the history and aspect of this dog. The Peruvian Pitbull would have been ceased to be raised in 1964, being the only reported Peruvian canine breed of modern origin and a culturally valuable element, particularly for the department of La Libertad. The data reported here allows a better knowledge of this dog and could eventually be used for the standard establishing and reconstruction of the breed.
description Durante la primera mitad del siglo XX, una raza de perro llamada Pitbull Peruano fue desarrollada en el departamento peruano de La Libertad. Este hecho fue reportado en un artículo en 1944 pero cayó en el olvido, al punto de no conocerse ninguna publicación posterior que nombre a esa raza. Con el fin de verificar si siguen existiendo perros con las características del Pitbull Peruano y de conseguir datos que permitan describirlo mejor, se realizó una búsqueda en la zona comprendida entre las antiguas haciendas Chiclín y Salamanca. No se encontraron ejemplares de la raza, pero ocho personas, de un total de 52 entrevistadas, proporcionaron nuevos datos sobre la historia y el aspecto de este perro. El Pitbull Peruano habría dejado de ser criado en 1964, siendo la única raza canina peruana de origen moderno de la que se tiene noticia y un elemento culturalmente valioso, particularmente para el departamento de La Libertad. Los datos aquí presentados permiten conocer mejor a este perro y podrían ser eventualmente utilizados para el establecimiento de su estándar y en la reconstrucción de la raza.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14192
10.15381/rivep.v29i1.14192
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14192
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v29i1.14192
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14192/12770
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14192/14010
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 E. Daniel Cossios
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 E. Daniel Cossios
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 1 (2018); 362-367
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 1 (2018); 362-367
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389174149480448
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).