Rhodococcus equi virulento aislado de potrillos Fina Sangre de Carrera en Chile
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue establecer el diagnóstico y aislado de variantes virulentas de la cepa Rhodococcus equi y su asociación con trastornos respiratorios, digestivos o ambos de potrillos Fina Sangre de Carrera. Se obtuvo muestras de sangre de 86 ejemplares entre 1 y 6 meses de edad c...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15361 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rhodococcus equi foals Vap bronchopneumonia potros bronconeumonía |
id |
1609-9117_e2d5ce1ecd55f9b9d753a8161a60cbe8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15361 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
Rhodococcus equi virulento aislado de potrillos Fina Sangre de Carrera en ChileVirulent Rhodococcus equi isolated from thoroughbred foals in ChileLohse Muñoz, Jorge CristiánParedes, EnriqueVargas, DaniloTakai, ShinjiRhodococcus equifoalsVapbronchopneumoniaRhodococcus equipotrosVapbronconeumoníaEl objetivo del presente estudio fue establecer el diagnóstico y aislado de variantes virulentas de la cepa Rhodococcus equi y su asociación con trastornos respiratorios, digestivos o ambos de potrillos Fina Sangre de Carrera. Se obtuvo muestras de sangre de 86 ejemplares entre 1 y 6 meses de edad con presencia de signos clínicos respiratorios y digestivos, entre 2008 y 2006 en 9 Haras de la Región Metropolitana, Chile. Todas las muestras se procesaron y analizaron mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa, para detección de presencia de R. equi y sus proteínas asociadas a la virulencia (Vap) (A, C, D, E, F, G, H). El 41.9% de los potrillos fueron positivos a R. equi. Los factores de virulencia detectados fueron VapA, VapC y VapG identificados en potrillos con trastornos respiratorios en el 5,8% de la población muestreada y con asociación de Spearman r=0,885; r=0.976; r=0,885 respectivamente. No se identificaron variantes virulentas de R.equi en ninguno de los potrillos con signos clínicos digestivos.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2019-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1536110.15381/rivep.v30i3.15361Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 3 (2019); 1314-1323Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 3 (2019); 1314-13231682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15361/14387Derechos de autor 2019 Jorge Cristián Lohse Muñoz, Enrique Paredes, Danilo Vargas, Shinji Takaihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:34Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rhodococcus equi virulento aislado de potrillos Fina Sangre de Carrera en Chile Virulent Rhodococcus equi isolated from thoroughbred foals in Chile |
title |
Rhodococcus equi virulento aislado de potrillos Fina Sangre de Carrera en Chile |
spellingShingle |
Rhodococcus equi virulento aislado de potrillos Fina Sangre de Carrera en Chile Lohse Muñoz, Jorge Cristián Rhodococcus equi foals Vap bronchopneumonia Rhodococcus equi potros Vap bronconeumonía |
title_short |
Rhodococcus equi virulento aislado de potrillos Fina Sangre de Carrera en Chile |
title_full |
Rhodococcus equi virulento aislado de potrillos Fina Sangre de Carrera en Chile |
title_fullStr |
Rhodococcus equi virulento aislado de potrillos Fina Sangre de Carrera en Chile |
title_full_unstemmed |
Rhodococcus equi virulento aislado de potrillos Fina Sangre de Carrera en Chile |
title_sort |
Rhodococcus equi virulento aislado de potrillos Fina Sangre de Carrera en Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lohse Muñoz, Jorge Cristián Paredes, Enrique Vargas, Danilo Takai, Shinji |
author |
Lohse Muñoz, Jorge Cristián |
author_facet |
Lohse Muñoz, Jorge Cristián Paredes, Enrique Vargas, Danilo Takai, Shinji |
author_role |
author |
author2 |
Paredes, Enrique Vargas, Danilo Takai, Shinji |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rhodococcus equi foals Vap bronchopneumonia Rhodococcus equi potros Vap bronconeumonía |
topic |
Rhodococcus equi foals Vap bronchopneumonia Rhodococcus equi potros Vap bronconeumonía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente estudio fue establecer el diagnóstico y aislado de variantes virulentas de la cepa Rhodococcus equi y su asociación con trastornos respiratorios, digestivos o ambos de potrillos Fina Sangre de Carrera. Se obtuvo muestras de sangre de 86 ejemplares entre 1 y 6 meses de edad con presencia de signos clínicos respiratorios y digestivos, entre 2008 y 2006 en 9 Haras de la Región Metropolitana, Chile. Todas las muestras se procesaron y analizaron mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa, para detección de presencia de R. equi y sus proteínas asociadas a la virulencia (Vap) (A, C, D, E, F, G, H). El 41.9% de los potrillos fueron positivos a R. equi. Los factores de virulencia detectados fueron VapA, VapC y VapG identificados en potrillos con trastornos respiratorios en el 5,8% de la población muestreada y con asociación de Spearman r=0,885; r=0.976; r=0,885 respectivamente. No se identificaron variantes virulentas de R.equi en ninguno de los potrillos con signos clínicos digestivos. |
description |
El objetivo del presente estudio fue establecer el diagnóstico y aislado de variantes virulentas de la cepa Rhodococcus equi y su asociación con trastornos respiratorios, digestivos o ambos de potrillos Fina Sangre de Carrera. Se obtuvo muestras de sangre de 86 ejemplares entre 1 y 6 meses de edad con presencia de signos clínicos respiratorios y digestivos, entre 2008 y 2006 en 9 Haras de la Región Metropolitana, Chile. Todas las muestras se procesaron y analizaron mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa, para detección de presencia de R. equi y sus proteínas asociadas a la virulencia (Vap) (A, C, D, E, F, G, H). El 41.9% de los potrillos fueron positivos a R. equi. Los factores de virulencia detectados fueron VapA, VapC y VapG identificados en potrillos con trastornos respiratorios en el 5,8% de la población muestreada y con asociación de Spearman r=0,885; r=0.976; r=0,885 respectivamente. No se identificaron variantes virulentas de R.equi en ninguno de los potrillos con signos clínicos digestivos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15361 10.15381/rivep.v30i3.15361 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15361 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v30i3.15361 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15361/14387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Jorge Cristián Lohse Muñoz, Enrique Paredes, Danilo Vargas, Shinji Takai http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Jorge Cristián Lohse Muñoz, Enrique Paredes, Danilo Vargas, Shinji Takai http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 30 No 3 (2019); 1314-1323 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 30 Núm. 3 (2019); 1314-1323 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389175063838720 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).