Virulent Rhodococcus equi isolated from thoroughbred foals in Chile
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue establecer el diagnóstico y aislado de variantes virulentas de la cepa Rhodococcus equi y su asociación con trastornos respiratorios, digestivos o ambos de potrillos Fina Sangre de Carrera. Se obtuvo muestras de sangre de 86 ejemplares entre 1 y 6 meses de edad c...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15361 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rhodococcus equi foals Vap bronchopneumonia potros bronconeumonía |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue establecer el diagnóstico y aislado de variantes virulentas de la cepa Rhodococcus equi y su asociación con trastornos respiratorios, digestivos o ambos de potrillos Fina Sangre de Carrera. Se obtuvo muestras de sangre de 86 ejemplares entre 1 y 6 meses de edad con presencia de signos clínicos respiratorios y digestivos, entre 2008 y 2006 en 9 Haras de la Región Metropolitana, Chile. Todas las muestras se procesaron y analizaron mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa, para detección de presencia de R. equi y sus proteínas asociadas a la virulencia (Vap) (A, C, D, E, F, G, H). El 41.9% de los potrillos fueron positivos a R. equi. Los factores de virulencia detectados fueron VapA, VapC y VapG identificados en potrillos con trastornos respiratorios en el 5,8% de la población muestreada y con asociación de Spearman r=0,885; r=0.976; r=0,885 respectivamente. No se identificaron variantes virulentas de R.equi en ninguno de los potrillos con signos clínicos digestivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).