Comparación de la concentración del factor de crecimiento transformante Beta 1 (TGF-β1) en líquido sinovial de perros con y sin enfermedad degenerativa articular

Descripción del Articulo

La enfermedad degenerativa articular (EDA) es una patología de carácter no inflamatorio en su origen, que se caracteriza en ser progresiva, estructural y funcional. El factor de crecimiento transformante Beta 1 (TGF-β1) es una citocina reguladora en la producción y depósito de matriz extracelular en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fischer Wiethuchter, Christof, Lepe, Valentina, Opazo, Álvaro, Luzio, Álvaro, Troncoso, Ignacio, Hernandez, Carolina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14758
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ttransforming growth factor β1
synovial fluid
canines
factor de crecimiento transformante β1
líquido sinovial
caninos
Descripción
Sumario:La enfermedad degenerativa articular (EDA) es una patología de carácter no inflamatorio en su origen, que se caracteriza en ser progresiva, estructural y funcional. El factor de crecimiento transformante Beta 1 (TGF-β1) es una citocina reguladora en la producción y depósito de matriz extracelular en varios tejidos, incluyendo el cartílago articular. El objetivo del presente estudio fue comparar las concentraciones del factor de crecimiento transformante β1 en líquido sinovial de caninos con (n=12) y sin EDA (n=11), determinado mediante una prueba de ELISA. La concentración media de TGB- β1 en perros sin EDA fue de 16.8 ± 7.1 ng/ml, mientras que en perros con EDA fue de 10.3 ± 3.5 ng/ml (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).