ANTICUERPOS CONTRA LEPTOSPIRA EN CAPIBARAS (Hydrochoerus hidrochaeris) DE UN ZOOCRIADERO DE LA AMAZONÍA PERUANA.
Descripción del Articulo
El capibara (Hydrochoerus hidrochaeris) es el roedor más grande del mundo y una fuente de proteína potencial en humanos. La información cientifica está disponible sobre la biología y la fisiología del carpincho, pero poco se sabe de su estado de salud. Pruebas de microaglutinación detectaron anticue...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7359 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capibara (Hidrochoerus hidrochaeris) Leptospiru spp. anticuerpos. |
Sumario: | El capibara (Hydrochoerus hidrochaeris) es el roedor más grande del mundo y una fuente de proteína potencial en humanos. La información cientifica está disponible sobre la biología y la fisiología del carpincho, pero poco se sabe de su estado de salud. Pruebas de microaglutinación detectaron anticuerpos contra 14 serovariedades de Leptospira en muestras de suero de carpinchos jóvenes y adultos, machos (n =25) y hembras (n =17) en un establecimiento de cría en Iquitos, Perú. Anticuerpos contra 8 diferentes serovares de Leptospira, con títulos entre 1:100 a 1:400, se encontraron en 71% (30/42) de las muestras. Entre los animales reactores, 26.6% tienen a los serotipos Hardjo, Grippothyphosa y Canicola, 20% tenían Pirogenes y Wolfii, 10% tienen Pomona, 6.6% tienen Icterohemorrhagiae y 3.3% tienen Bataviae. No se detectaron reactores en contra de los serovares Autumnalis, Tarassovi, Borincana, Javanica, Ballum y Bratislava. La presencia de varios serotipos de Leptospira spp en esta muestra de carpincho representa un riesgo potencial para la salud humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).