SEROPREVALENCIA DE Brucella sp. EN BOVINOS CRIOLLOS DE CRIANZA EXTENSIVA DE LA PROVINCIA DE PARINACOCHAS, AYACUCHO
Descripción del Articulo
La brucelosis es causada por bacterias del género Brucella. Este género comprende 7 sub-especies conocidas como B. abortus, B. melitensis, B. suis, B. ovis, B. canis, B. neotomae y B. maris (Forbes y Tessaro, 1996; Samartino, 2001). La brucelosis es prevalente a nivel mundial, pero en especial en lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1624 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1624 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | creole cattle Brucella sp. prevalence antibodies Rose Bengal |
| Sumario: | La brucelosis es causada por bacterias del género Brucella. Este género comprende 7 sub-especies conocidas como B. abortus, B. melitensis, B. suis, B. ovis, B. canis, B. neotomae y B. maris (Forbes y Tessaro, 1996; Samartino, 2001). La brucelosis es prevalente a nivel mundial, pero en especial en los países en desarrollo (Acha y Szyfres, 1989; Gómez, 1993). En América Latina, la brucelosis ocasiona pérdidas económicas estimadas en 600 millones de dólares anuales; no sólo por las fallas reproductivas, sino también, por constituir una barrera para el comercio internacional de animales (FAO/OMS, 1986). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).